Uno de cada cuatro españoles asocia la riqueza con tener acceso a una vivienda
El 62% de la sociedad española vincula su prosperidad con el aspecto económico y solo el 14% asocia la riqueza con el hecho de compartir con los demás, según recoge un estudio de Manos Unidas.

Madrid-
A la pregunta de "¿Qué es para ti la riqueza?" uno de cada cuatro españoles responde que tener acceso a la vivienda, según una encuesta de Manos Unidas, que muestra que la mayoría asocia el concepto de riqueza a disfrutar de una buena salud física y mental.
Manos Unidas ha presentado este jueves ese sondeo junto a la nueva campaña contra el hambre Compartir es nuestra mayor riqueza, con la que insta a poner "la riqueza mundial" al servicio de la humanidad para hacer frente a las desigualdades.
La campaña busca promover en la sociedad española actitudes y estilos de vida y consumo coherentes con una verdadera prosperidad compartida que tenga en cuenta a las personas y comunidades más vulnerables.
Apoya alternativas de economía social y solidaria que contribuyan de manera eficaz al trabajo digno y decente, a la economía, la justicia y el desarrollo inclusivo y sostenible para los más empobrecidos.
La riqueza más allá de lo económico
El 62% de la sociedad española vincula su prosperidad con el aspecto económico y solo el 14% asocia la riqueza con el hecho de compartir con los demás, recoge el estudio.
La salud (54%) y la libertad para tomar decisiones sin preocupaciones económicas (51%) son los principales factores que definen la riqueza para el más de un millar de encuestados por la ONG.
Uno de cada tres vincula riqueza con tener tiempo libre para realizar las actividades que apasionan, el 28% con el disfrute de experiencias y buenos momentos, el 24% asocia riqueza y acceso a una vivienda y el 20% con satisfacer sus deseos mediante el consumo.
Manos Unidas argumenta que la riqueza no debería medirse solo en términos económicos, sino en el impacto que genera en las personas, especialmente en las que están en situación de vulnerabilidad.
La entidad recuerda que el 1% de la población concentra más de la mitad de la riqueza global. "Mientras tanto, alrededor de 733 millones de personas viven en situación de hambre y más de 1.200 millones luchan a diario para sobrevivir por debajo del umbral de la pobreza", ha explicado Cecilia Pilar Gracia, presidenta de la ONG.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.