La enésima "chapuza" de Ayuso: cortes de luz y agua caliente a 20 inquilinos del Plan Vive en Getafe
Los vecinos de dos de los bloques han estado casi dos días sin suministro porque, según dicen, "el enganche de obra era ilegal".

Madrid--Actualizado a
El Plan Vive de la Comunidad de Madrid vuelve a dar problemas. La promoción de Los Molinos (Getafe) lleva desde este lunes con cortes de luz y sin agua caliente porque "el enganche de obra era ilegal", según denuncian los vecinos. "La constructora intenta lavarse las manos y la gestora no hace más que echar balones fuera", advierte Pablo Ordóñez, inquilino del bloque número seis. La incidencia afecta a una veintena de familias; muchas, ni siquiera llevan un mes en la urbanización. Los vecinos critican la "chapuza" del gobierno autonómico y piden una "explicación".
"Llegamos hace dos semanas. Nos dijeron que tendríamos luz de obra hasta que pudiéramos instalar nuestro propio contador y dar de alta los suministros. Sogeviso –la empresa que gestiona estas promociones– ha enviado a un técnico esta noche para arreglarlo, pero tenemos la sospecha de que ha vuelto a hacer un enganche ilegal", continúa Ordóñez. Los vecinos han llamado a la Policía de Getafe para que "diera constancia" del "apaño" y así "evitar líos" en el futuro. Público ha intentado ponerse en contacto con Sogeviso, sin haber recibido todavía respuesta.
Los cortes no sólo han afectado al suministro eléctrico de "un número pequeño" de inquilinos, como argumentan desde la Comunidad de Madrid. La aerotermia del bloque cinco también ha dejado de funcionar y los vecinos han estado más de 24 horas sin calefacción. "El lunes nos quedamos sin agua caliente y llamamos al número del servicio de urgencias, pero nos dijeron que ellos no podían hacer nada. El martes contactamos con la gestora y nos remitieron directamente a la compañía eléctrica; supuestamente estaban al tanto. Iberdrola nos lo ha negado, no tenían constancia de ninguna incidencia, nos dijeron, de hecho, que no había servicio", señala otra de las afectadas, que prefiere mantenerse en el anonimato.
La Consejería de Vivienda defiende que se trata de "una incidencia en el paso de los suministros de obra al contrato formalizado" con cada inmueble y resta importancia a la cuestión, porque "sólo seis" vecinos se han visto afectados. Los testimonios a los que ha tenido acceso este medio niegan esta cifra y aseguran que todos los contadores estaban conectados "de forma ilegal" a la red eléctrica, motivo por el que la compañía decidió cortar el suministro. Iberdrola le habría requerido a la constructora "toda la documentación necesaria" sobre el suministro tanto en mayo como en octubre, pero "nunca recibió respuesta", según el relato de los inquilinos.
El Ayuntamiento de Getafe ha confirmado a través de sus redes sociales que está "recabando" todos los datos sobre lo ocurrido. "Nos llega información de que algunas viviendas del famoso Plan Vive de Ayuso tenían la luz enganchada ilegalmente y por eso les han cortado el suministro. Estamos en contacto con los afectados para denunciar esta barbaridad", ha publicado la alcaldesa, Sara Hernández (PSOE). La luz y la aerotermia han vuelto este martes por la noche, pero los vecinos sospechan que el enganche "sigue siendo ilegal" y todavía reportan fallos: "El agua no sale del todo caliente", desliza una de las inquilinas.
Izquierda Unida Madrid ha cargado contra el Ejecutivo de Ayuso por lo que define como "una iniciativa que no responde al interés general de los madrileños, sino al de los fondos especuladores, que se están enriqueciendo con recursos públicos". Más Madrid también ha puesto en duda la gestión de la Comunidad de Madrid. "Lo que ha sucedido es un nuevo capítulo de la vergüenza en el Plan Malvive. En otras promociones teníamos inundaciones, suelos con desniveles, derrumbes y cientos de renuncias; ahora podemos sumar un despropósito más: enganches ilegales que dejan sin luz a la gente en las promociones de Getafe", ha declarado a Público Jorge Moruno, diputado del partido en la Asamblea y portavoz de Vivienda.
El Plan Vive, una catarata de renuncias
Ayuso presume de haber entregado dentro del Plan Vive 2.480 inmuebles; 492 de ellos en Getafe. "Es un modelo de éxito. Miles de personas se han apuntado para beneficiarse de un plan que está facilitando el acceso a la vivienda de muchísimas familias", ha celebrado este miércoles Miguel Ángel García Martín, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Público, sin embargo, ha recogido en este artículo los testimonios de varios vecinos que exponen los motivos por los que han rechazado las viviendas del programa: sus "malas condiciones", unos precios por encima del mercado y la "opacidad" con los gastos de comunidad.
"La gente en general está descontenta y no son sólo los precios. Las calidades también son cuestionables, tenemos incidencias todos los días. Esta semana, sin ir más lejos, tuvimos goteras en los pasillos. La administración tarda meses en repararlas y no tiene con nosotros ningún tipo de comunicación", criticaba recientemente otro inquilino de Los Molinos, en una conversación con este diario. La oposición lamenta que la propuesta no esté logrando contener los precios en la región y pide no hablar de "éxito" ni de "políticas ambiciosas", cuando los datos evidencian "todo lo contrario". El 11 de noviembre había contabilizadas 526 renuncias y sólo 930 pisos entregados, según datos recogidos por la Cadena SER.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.