Detenido el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival opositor de Erdogan
El CHP, partido de la oposición, tiene previsto celebrar este domingo, 23 de marzo, sus primarias en una votación de la que se espera que Imamoglu salga elegido candidato para las presidenciales de 2028.

Madrid--Actualizado a
Las autoridades turcas han detenido este miércoles al alcalde de Estambul, principal rival del presidente turco Recep Tayyip Erdogan y miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu. El regidor de la ciudad turca ha sido arrestado por supuestamente "liderar una organización criminal", así como por "ayudar al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)", que Ankara considera como organización terrorista.
Imamoglu ganó la alcaldía de Estambul en las elecciones de 2019 (y renovó el mandato en los comicios de marzo del año pasado) poniendo fin al gobierno municipal islamista.
El CHP tiene previsto celebrar este domingo, 23 de marzo, sus primarias en una votación de la que presumiblemente Imamoglu saldrá elegido candidato para las presidenciales de 2028.
La Fiscalía ha abierto dos causas contra Imamoglu, una por supuestos vínculos con la guerrilla kurda y otra por presunta corrupción y sobornos, emitiendo un total de 106 órdenes de detención contra colaboradores del regidor y otros altos cargos del CHP.
La esposa del alcalde, Dilek Imamoglu, declaró a la cadena Now Haber que la Policía apareció en su casa justo al alba para detener a su marido. Dilek ha tildado de "ridículas", las acusaciones contra Imamoglu. "¿Nos esperábamos algo así? Sobre el papel somos aún un Estado de derecho. Te dices que tanto no puede ocurrir, pero luego siempre ocurre algo más, como esta mañana. Primero te encarcelan, luego crean las pruebas".
La detención se suma a una orden de la Universidad de Estambul, que este martes revocó el título expedido al alcalde. Estos dos eventos podrían impedir al regidor desafiar al actual mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, en dicha cita electoral puesto que, según la Constitución turca, los aspirantes a la Presidencia del país deben tener un título de educación superior.
Imamoglu, una figura popular de la política turca, anunció que recurriría la decisión del centro educativo ante los tribunales, al considerarla ilegal. "Está cerca el día en que quienes tomaron esta decisión rendirán cuentas ante la historia y la justicia. La marcha de nuestra nación, sedienta de justicia, derecho y democracia, no se puede detener", aseguró.
El dirigente del CHP, Özgür Özel ha afirmado en la cadena Halk TV que "el CHP encabeza los sondeos, en algunas encuestas con una diferencia de veinte puntos", además de detallar que cree que "Imamoglu ganará contra Erdogan, pero Erdogan debe de creerlo al mil por cien", dijo el dirigente socialdemócrata.
El mayor partido de la oposición en Turquía, el socialdemócrata CHP, ha calificado de "golpe de Estado" el arresto del alcalde de Estambul. "Turquía está afrontando ahora mismo un intento de golpe de Estado", dijo Özel, que además acusó al Gobierno de "estar detrás de los procesos golpistas".
Alcaldes europeos condenan el "arresto arbitrario"
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, se ha unido a otros alcaldes europeos, incluidos los de París, Ámsterdam y Barcelona, en un llamamiento para la liberación inmediata de Imamoglu, tras su "arbitrario arresto".
"Condenamos enérgicamente la detención de nuestro colega", escriben los regidores europeos, que expresan su "profunda preocupación" por "las recurrentes violaciones de los derechos y libertades fundamentales de las administraciones municipales en Turquía".
Según ha informado el Ayuntamiento de Roma, en la petición se destaca que la detención de Imamoglu "junto con la coerción de los representantes elegidos locales, marcan una fase más de la violación de los principios democráticos en Turquía".
"Elegido democráticamente, Ekrem Imamoglu trae esperanza a Turquía en un futuro basado en el pluralismo, la justicia y el respeto por las libertades fundamentales. Por este motivo pedimos a las autoridades turcas que lo liberen inmediatamente", se indica.
"También pedimos a las instituciones europeas que intervengan inmediatamente para garantizar la liberación de nuestro colega y que tomen todas las medidas necesarias para garantizar el respeto del Estado de derecho en Turquía", añaden.
Von der Leyen: es "profundamente preocupante"
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha asegurado que la detención del alcalde de Estambul es "profundamente preocupante".
"Como un miembro del Consejo de Europa que es y candidato a (entrar en) la UE, Turquía debe respetar los valores democráticos, especialmente los derechos de los cargos electos", ha declarado la política en una rueda de prensa en Bruselas. Además, ha añadido que quiere que Turquía siga "anclada" a Europa.
"Esto requiere un claro compromiso con las normas y prácticas democráticas y es clave que Turquía respete estos principios fundamentales", ha subrayado. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, por su parte, ha afrimado que está "completamente de acuerdo" con Von der Leyen.
El Gobierno alemán: es un "duro golpe a la democracia"
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha calificado la detención como un "duro golpe contra la democracia" en Turquía.
"El respeto a los derechos de los representantes electos del pueblo es determinante para la existencia de un Estado de derecho funcional", ha declarado un portavoz del Ministerio, según un comunicado. Al igual que Von der Leyen, el Gobierno alemán reclama que Turquía garantice "los principios fundamentales democráticos".
Cientos de estudiantes de Estambul protestan
Numerosos estudiantes se han congregado ante la Universidad de Estambul para protestar contra la detención de Imamoglu y la cancelación de su diploma universitario.
Según la Universidad, el traslado "horizontal" de Imamoglu desde una universidad privada norchipriota en 1990 fue irregular, pero los estudiantes consideran esta decisión "ilegal" y dicen que ha sido adoptada por presiones del Gobierno.
Cientos de estudiantes de la institución, acompañados por alumnos de varias otras públicas, se han reunido ante la sede universitaria, custodiada por un fuerte contingente policial. Cuando los manifestantes han echado abajo una de las barricadas, entre gritos que exigían la dimisión del Gobierno, la Policía ha intervenido con gas lacrimógeno para dispersar la marcha.
El CHP, por su parte, ha pedido a sus simpatizantes reunirse ante las sedes del partido en todo el país, mientras sus figuras más destacadas se dirigían a Estambul, entre ellos el jefe del partido, Özgür Özel, y el alcalde de Ankara, Mansur Yavaş, rival interno de Imamoglu, a quien ya ha asegurado su apoyo.
El Ministerio del Interior turco ha decretado una prohibición de cuatro días de protestas en Estambul, pese a lo cual miles de simpatizantes se han congregado delante de la alcaldía de la ciudad. Otros, mientras, han acudido a las sedes del partido en Ankara y Esmirna.
En señal también de protesta, los diputados del CHP han boicoteado con gritos y aplausos el trabajo en el Parlamento. El vicepresidente del hemiciclo, el izquierdista Sirri Süreyya Önder, ha aplazado la sesión hasta este jueves, subrayando que la Cámara no puede funcionar en las actuales condiciones.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.