Trump promete deportar a los universitarios extranjeros que hayan participado en protestas propalestinas
El presidente de Estados Unidos asegura que cancelará los visados de los estudiantes "simpatizantes de Hamás en los campus universitarios".

Madrid--Actualizado a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles una orden para combatir el antisemitismo en las aulas, prometiendo la deportación de todos los estudiantes universitarios extranjeros que participaron en manifestaciones propalestinas, a los que ha relacionado con el yihadismo y ha tildado de "simpatizantes de Hamás".
"A todos los extranjeros residentes que se unieron a las protestas yihadistas, les advertimos: en 2025, los encontraremos y los deportaremos", ha señalado el mandatario en una hoja informativa emitida por la Casa Blanca, a lo que también ha asegurado que cancelará "rápidamente los visados de estudiante de todos los simpatizantes de Hamás en los campus universitarios", que están "infestados de radicalismo como nunca antes".
El magnate ha tomado esta decisión en línea con la orden que decretó en diciembre de 2019 durante su primer mandato. "Descubrí que los estudiantes, en particular, enfrentaban acoso antisemita en las escuelas y en los campus universitarios", ha declarado.
Los estudiantes judíos han enfrentado discriminaciones
La iniciativa establece "medidas adicionales" en lo que ha denunciado como una "ola sin precedentes de vil discriminación antisemita, vandalismo y violencia", que atribuye a los mencionados ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en territorio israelí.
"Los estudiantes judíos se han enfrentado a un aluvión implacable de discriminación; denegación de acceso a las áreas comunes e instalaciones del campus, incluidas las bibliotecas y las aulas; e intimidación, hostigamiento, amenazas y agresiones físicas", ha señalado, al tiempo que ha criticado el "fracaso" de su predecesor, Joe Biden, para combatirlo.
Además, la orden pide a las agencias gubernamentales que presenten un informe en un plazo de 60 días para "identificar a las autoridades pertinentes para combatir el antisemitismo" y que contengan un inventario de "todas las quejas administrativas pendientes contra" universidades que aleguen "violaciones de derechos civiles relacionadas con o que surgieran tras el 7 de octubre de 2023".
Trump ha ordenado también a los secretarios de Estado, de Educación y de Seguridad Nacional que incluyan en sus informes "recomendaciones para familiarizar a" las universidades con una sección de la ley de inmigración que rige los "motivos de inadmisibilidad (...) de los estudiantes y el personal extranjeros" de modo que puedan investigarlos y, si se justifica, puedan proceder a su "expulsión".
El presidente ha asegurado que su Administración empleará "todas las herramientas legales disponibles y apropiadas, para enjuiciar, eliminar o hacer rendir cuentas a los perpetradores de acoso y violencia antisemita ilegales".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.