Así es el nuevo registro obligatorio para poder viajar a Reino Unido a partir de abril
La iniciativa, que pretende "mejorar la seguridad fronteriza", supondrá un coste de diez libras (en torno a 12 euros) para los viajeros que no tengan visado ni permiso de residencia, y tendrá una vigencia de dos años.

Madrid--Actualizado a
Los requisitos para viajar a Reino Unido van a cambiar a partir del 2 de abril de 2025, y es importante estar al tanto para no enfrentar complicaciones en la frontera. La embajada británica en Madrid ha informado en un comunicado de que, desde el miércoles 5 de marzo, los turistas españoles podrán apuntarse al nuevo registro online.
Reino Unido sigue los pasos de países como Estados Unidos o Australia, al igual que lo hará próximamente la Unión Europea. Con el registro de la Autorización Electrónica de Viaje (AEV) –en inglés, Electronic Travel Authorisation (ETA)–, los países pretenden "mejorar la seguridad fronteriza".
El registro, que se podrá hacer en la página web del Gobierno británico o con la aplicación UK ETA, tendrá un coste inicial de diez libras (aproximadamente, 12 euros) y tendrá dos años de duración desde que se recibe la aprobación (que "tardará entre unas horas y un par de días"). En ese plazo, se podrá viajar de forma ilimitada, siempre que sean estancias inferiores a seis meses.
La embajada avisa de que, "en los próximos meses, se prevé un incremento a 16 libras (unos 19 euros)". También explica que habrá excepciones, como los viajeros que hagan escala en el país –"quedándose en el aeropuerto para coger otro vuelo"–. Otras personas exentas serán las que tengan el visado aprobado, las que ya estén registradas como residentes británicas, y aquellos ciudadanos con pasaporte irlandés.
En el comunicado, la embajada aclara que "el objetivo del AEV/ETA es mejorar el sistema digital de migración", garantizando un "proceso más rápido y seguro".
En el texto, el embajador británico Alex Ellis afirma que: "El Reino Unido está encantado de seguir recibiendo viajeros desde España, que hacen una gran aportación a nuestro país". Según estimaciones de la embajada, alrededor de dos millones de españoles viajan a Reino Unido cada año.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.