Francia denuncia un "ataque masivo" en la red de alta velocidad horas antes del inicio de los Juegos Olímpicos
La empresa nacional francesa de ferrocarril (SNCF) asegura que los cortes afectan a tres de las cuatro líneas de París. La Justicia y los servicios secretos están investigando el sabotaje.
La empresa nacional francesa de ferrocarril (SNCF) ha denunciado este viernes "un ataque masivo" que intenta paralizar su red de trenes de alta velocidad (TGV) horas antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París. La incidencia afecta a 800.000 viajeros en tres de las cuatro líneas de la capital francesa.
Los responsables del ataque han provocado varios incendios en los conductos de cableado y las proximidades de las vías, además de haber dañado elementos técnicos. Las autoridades creen que los autores, además de trabajar coordinados, tienen conocimientos técnicos.
La Justicia y los servicios secretos están investigando el sabotaje. La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que se ha abierto una investigación judicial por los delitos de deterioro de bienes que afecta los intereses fundamentales de la nación, degradaciones y tentativas de degradaciones por un medio peligroso en banda organizada, ataques a un sistema de tratamiento automatizado de datos en banda organizada y asociación de malhechores.
Esos delitos están castigados con penas de entre diez y 20 años de cárcel y con multas de entre 150.000 y 300.000 euros.
El primer ministro en funciones, Gabriel Attal, ha denunciado en un mensaje colgado en su cuenta de X lo que ha calificado como "actos de sabotaje" que se han desarrollado "de forma preparada y coordinada" y que está teniendo consecuencias "masivas y graves" en la red ferroviaria.
Caos, cancelaciones y retrasos en el arranque de los JJOO
Los problemas de circulación podrían durar todo el fin de semana y se producen en pleno arranque de los Juegos Olímpicos de París. Además, también coinciden con fechas especiales para la salida y entrada de vacaciones.
"Esta noche se han producido actos maliciosos coordinados que afectaron a varias líneas de TGV y que perturbarán gravemente el tráfico durante el fin de semana. Condenamos enérgicamente estas acciones criminales que afectarán a las salidas de vacaciones de muchos franceses", señaló el ministro de Transportes, Patrice Vergriete.
Las líneas afectadas son las de los ejes norte (que incluyen también los TGV a Londres, Bruselas, Ámsterdam y Alemania), oeste (Bretaña, Burdeos) y este (Estrasburgo, Fráncfort), mientras que por ahora se ha salvado la conexión sureste (Lyon, Marsella).
Hay que tener en cuenta que por el eje Norte circulan los trenes Eurostar que comunican París con Londres, Bruselas y Países Bajos, y el norte de Alemania, y que muchos de ellos han tenido que ser anulados.
Los trenes que comunican París con Londres, Bruselas Países Bajosy el norte de Alemania están siendo afectados
En un comunicado remitido a EFE, la compañía Eurostar que opera el tráfico ferroviario entre el Reino Unido y Europa continental explicó que como consecuencia del sabotaje "todos los trenes de alta velocidad desde y hacia París están siendo desviados por la línea clásica".
Además, la empresa se ha visto obligada a "cancelar algunos trenes", aunque no especifica cuáles son ni su cantidad.
De la misma forma, la compañía alemana Deutsche Bahn advirtió el viernes de interrupciones en su red ferroviaria de larga distancia y pidió a los pasajeros que comprueben su conexión antes de viajar.
"Debido a los daños causados por el vandalismo, los servicios de larga distancia de Deutsche Bahn entre Francia y Alemania están sujetos a corto plazo a cancelaciones y retrasos", comunicó el operador ferroviario estatal en un aviso en su página web.
En cuanto a los del eje del Atlántico (los que se dirigen a Bretaña y a toda la costa atlántica, incluido el País Vasco francés), la compañía ha advertido de que no van a poder a circular al menos hasta primera hora de la tarde.
Los que sí que funcionan con normalidad son los TGV del eje Sureste, en dirección de Lyon, Marsella o Barcelona, así como los cercanías de París y los regionales.
Los trenes del eje Sureste funcionan con normalidad
La empresa pública SNCF ha pedido a los viajeros que puedan posponer sus desplazamientos que no acudan a las estaciones. "Un gran número de trenes fueron desviados o cancelados", informan desde la compañía. La presidenta de la región de París, Valérie Pécresse, calificó los ataques como "un intento de desestabilización" en un día clave para el país.
El prefecto de la Policía de París, Laurent Nunez, anunció que enviarán refuerzos policiales a las principales estaciones de la capital para garantizar la seguridad de las instalaciones. París acoge con un dispositivo excepcional la gran cita del deporte, que arranca marcada por la inestabilidad geopolítica y la doble vara de medir por el veto a Rusia y la participación de Israel.
Israel acusa a Irán de preparar el sabotaje
El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha acusado a Irán de estar detrás del sabotaje de los trenes de Francia y ha avisado de que la república islámica está preparando un atentado contra la delegación olímpica israelí durante los Juegos Olímpicos de París.
"El sabotaje de la infraestructura ferroviaria en toda Francia antes de los Juegos Olímpicos ha sido planeado y ejecutado bajo la influencia del eje del mal de Irán y del islam radical", ha asegurado este viernes Katz a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
Las autoridades francesas todavía no han atribuido la acción a ningún grupo o país en concreto y el primer ministro en funciones, Gabriel Attal, ha pedido este mismo mediodía cautela sobre cualquier tipo de acusación. "La investigación todavía está empezando", ha indicado en declaraciones recogidas por Le Monde.
Con todo, Katz ha asegurado que "de acuerdo con la información" que tienen ahora mismo en sus manos los servicios de inteligencia israelíes, "los iraníes están planeando ataques terroristas contra la delegación israelí y todos los participantes olímpicos" y que informó de ello a su homólogo francés, Stéphane Séjourné, esta misma semana.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.