Entre la impunidad y la "mano dura" de la ultraderecha: causas y consecuencias de la crisis de violencia en América Latina

Vista general de un cartel que dice "No más muertes" colocado en la valla alrededor del centro de detención de Guayas N1 en Ecuador. Imagen de archivo.
Vista general de un cartel que dice "No más muertes" colocado en la valla alrededor del centro de detención de Guayas N1 en Ecuador. Imagen de archivo.  Juan Diego Montenegro / dpa / Europa press

Madrid-

Publicidad
Publicidad

Dammert: "Más del 90% de delitos no se investigan. En México, los homicidios no tienen una resolución superior al 80%"

El modelo de "mano dura" de Bukele

Publicidad
Publicidad

Andrés Antillano sobre el modelo de Bukele: "La Policía no es mejor por ser más violenta"

Respuesta de la comunidad internacional 

Publicidad
Publicidad

Represión de la ultraderecha

Rocío Cruz

Redactora de Sanidad, Educación y Servicios Sociales en 'Público'. Licenciada en Periodismo y Humanidades por la UC3M, escribió y fundó la revista digital 'En el vértice', especializada en Humanidades, Ciencia y Periodismo. Aprendió sobre marketing y comunicación en Omnicom Pr Group.

Comentarios de nuestros suscriptores/as