Este artículo se publicó hace 3 años.
La OTAN prolonga un año el mandato de Stoltenberg como secretario general
Su actual mandato expiraba el 1 de octubre y estaba previsto que asumiera el cargo de gobernador del banco central de su Noruega natal a finales de 2022.
![La OTAN muestra unidad frente a Rusia La OTAN muestra unidad frente a Rusia](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c4c2c219bf.jpeg)
Bruselas--Actualizado a
Los líderes de la OTAN acordaron este jueves prolongar un año más, hasta el 30 de septiembre de 2023, el mandato del noruego Jens Stoltenberg como secretario general de la Alianza.
La decisión se tomó en un contexto marcado por la invasión rusa de Ucrania, en el que la OTAN ha reforzado su presencia en el flanco oriental. La crisis de Ucrania había complicado la sucesión de Stoltenberg, prevista en un principio para la cumbre de Madrid en junio. Así, ha ahuyentado las posibles candidaturas de Países Bajos o Estonia, dos de los países que inicialmente habían estado más interesados en el puesto.
La organización transatlántica detalló en un comunicado que los aliados de la OTAN, que celebraron este jueves una cumbre de líderes en Bruselas, acordaron "extender el mandato del secretario general Jens Stoltenberg un año más, hasta el 30 de septiembre de 2023".
Añadió que los aliados agradecieron a Stoltenberg "su liderazgo y dedicación, en particular en este momento crítico para la seguridad internacional".
"Honrado por la decisión de los jefes de Estado y Gobierno de la OTAN de extender mi mandato como secretario general hasta el 30 de septiembre de 2023. Mientras afrontamos la mayor crisis de seguridad en una generación, permanecemos unidos para mantener nuestra Alianza fuerte y nuestra población segura", escribió el político noruego en la red social Twitter.
Stoltenberg es secretario general de la OTAN desde octubre de 2014 y su mandato concluía el próximo 30 de septiembre. De hecho, ya había sido nombrado el pasado 4 de febrero por el Gobierno noruego presidente del Banco Central de ese país por un período de seis años a partir del próximo diciembre.
Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania había generado debate sobre si podría permanecer en la OTAN más tiempo, una posibilidad que finalmente se confirmó.
Stoltenberg es economista de formación y fue ministro de Finanzas durante el Gobierno de Thorbjørn Jagland (1996-1997) antes de asumir el liderazgo del Partido Laborista y convertirse después en primer ministro noruego (2000-2001, 2005-2013).
En 2014 abandonó la política noruega para asumir el mando de la OTAN, para el que ha sido reelegido en varias ocasiones.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.