Albares habla con el secretario de Estado de EEUU antes de que Trump anuncie los aranceles
El ministro de Asuntos Exteriores ha conversado con Marco Rubio sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, la cooperación en seguridad y comercio y los lazos con América Latina.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Las relaciones bilaterales y la cooperación en seguridad y comercio han sido los temas principales de la llamada, realizada horas antes de que Donald Trump anuncie oficialmente el plan global de aranceles que afectaría a España y la UE.
"Excelente conversación con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio", ha afirmado Albares en su perfil de X, confirmando el primer contacto entre los responsables de Exteriores de ambos países desde que Trump llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
"Hemos abordado las relaciones España-Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio", ha explicado Albares, precisando que también han abordado los "lazos con América Latina".
Fuentes oficiales de Exteriores han confirmado que Albares y Rubio "han conversado durante aproximadamente 30 minutos", en "tono muy cordial". Los ministros han abordado, además, "las relaciones económicas y comerciales y los flujos energéticos" entre España y EEUU. "En este marco, el ministro Albares ha abordado los intereses de las empresas españolas, como Repsol", han afirmado las mismas fuentes.
Antes de esta llamada, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, y el subsecretario de EEUU, Christopher Landau, hablaron por teléfono el pasado 31 de marzo. Landau pidió a España el aumento de su gasto en defensa de acuerdo a los compromisos adquiridos en la OTAN. Exteriores, por su parte, no dio detalles de lo hablado, más allá de que el contacto había sido "cordial".
Albares y Rubio coincidirán el próximo jueves en la cumbre ministerial de la OTAN en Bruselas, en la que el secretario de Estado de EEUU reclamará a sus socios un incremento en la inversión militar.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.