Las empresas del entorno de Feijóo cobraron 31 millones en seis años en contratos a dedo de la Xunta
El centro de telemárketing que dirige su cuñado facturó 24 millones de fondos contra la covid entre 2020 y 2023 con contratos sin concurso por el procedimiento de emergencia.
Las sociedades del Grupo Eulen, donde su hermana es directiva, se llevó otros 6,9 millones entre 2018 y octubre 2024 en contratos menores que la Xunta oculta al Parlamento de Galicia.

A Coruña--Actualizado a
Las empresas vinculadas al entorno familiar del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cobraron de la Xunta más de 31 millones de euros en adjudicaciones a dedo en los últimos seis años, a través de 1.638 contratos menores o tramitados por el procedimiento de emergencia, fórmulas que permiten a las administraciones asignarlos sin concurso público. La mayoría de ellos, por un valor de más de 26 millones, se firmaron cuando Feijóo presidía la Xunta e incluso mientras ejerció su cargo en funciones tras presentar su renuncia y asumir el liderazgo del partido.
Su sucesor, Alfonso Rueda, ha ocultado buena parte de esa documentación a la comisión del Parlamento de Galicia que debía investigar esas adjudicaciones. Rueda sólo facilitó a la Cámara un listado con referencias de contratos en los que ni siquiera figuran todos los que la Xunta suscribió con esas compañías, y ha eludido responder a Público sobre las razones de la omisión de más de 1.100 expedientes que afectaban a la familia de Feijóo.
Entre Universal Support, el centro de telemárketing de A Coruña que dirige su cuñado Ignacio Cárdenas; las sociedades del Grupo Eulen, cuya directora para el noroeste de España es su hermana, Micaela Núñez Feijóo; y Sargadelos, la firma de cerámicas que contrató como asesora a su pareja, Eva Cárdenas, facturaron a la Xunta 31.300.697,82 euros en contratos a dedo suscritos entre el 1 de enero de 2018 y octubre de 2024, el mes anterior a que el Parlamento de Galicia pusiera en marcha la comisión de investigación que abrió a instancias del BNG.
En ella, el PP vetó también la comparecencia de Feijóo y de sus familiares, que habían reclamado tanto los nacionalistas como el PSdeG. La formación de Ana Pontón presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional alegando que eso vulneraba el derecho de sus diputados a ejercer su labor de control del Ejecutivo autonómico.
En la documentación a la que ha tenido acceso Público figuran además otros 51 contratos menores por valor de 195.574 euros en favor de Allwork Vestuario Laboral, la mitad de cuyo capital pertenece a Antonio Illodo Otero, marido de la secretaria general del Partido Popular en Galicia, Paula Prado. Según informó en su día el diario O Salto Galiza, esa compañía multiplicó su facturación con una decena de consellerías, empresas públicas, fundaciones y agencias dependientes del Gobierno gallego desde que Illodo adquirió el 50% de su capital.
Centro de telemárketing
La sociedad mercantil vinculada al entorno de Feijóo que más ha contratado con la Xunta a través de adjudicaciones directas sin concurso es Universal Support, un centro de llamadas y telemárketing ubicado en A Coruña filial de la multinacional Konecta. La empresa, de la que Ignacio Cárdenas es director comercial, no había trabajado para la Administración autonómica ni tenía experiencia ni personal especializado en atención sanitaria, pero Feijóo le asignó durante la pandemia de covid el rastreo de casos y la atención telefónica a pacientes y usuarios.
Entre diciembre de 2020 y mayo de 2023, Universal Support obtuvo del Servizo Galego de Saúde 46 contratos tramitados por el procedimiento de emergencia por una suma de 24.280.486,04 euros. Según otra investigación de Público de abril de 2024, los sueldos de la plantilla destinada por la empresa de Cárdenas a cubrir el call center de la Xunta no superaban los 1,2 millones de euros anuales.
Las sociedades del Grupo Eulen, cuya máxima directiva en Galicia es desde 2015 Micaela Núñez Feijóo, también se benefició de las adjudicaciones sin concurso de los Gobiernos de su hermano y de Alfonso Rueda que éste oculta ahora al Parlamento gallego. En su caso fue mediante la modalidad de los contratos menores, que entre enero de 2018 y octubre de 2024 le reportaron 6.927.522,44 euros.
Desde que Feijóo accedió a la Xunta en mayo de 2009 hasta la actualidad, y sumando los contratos convencionales a los que sí se sometió a la competencia de otras empresas pero en cuyos expedientes existen evidencias de información privilegiada y de trato de favor, tanto durante los mandatos de su hermano como con los de Rueda, Eulen suma más de 60 millones de facturación a la Administración autonómica en menos de 16 años.
Sargadelos y Eva Cárdenas
En el caso de Sargadelos –la compañía de cerámicas propiedad de Segismundo García, que ha amenazado recientemente con cerrarla por un conflicto con la Inspección de Trabajo–, contrató como asesora a Eva Cárdenas entre diciembre de 2020 y el verano de 2022. En ese período, la firma facturó 48.233,67 euros a cuatro consellerías, una fundación y una empresa pública autonómica a las que vendió diversos artículos o con las que colaboró en actividades y conferencias. Es una cantidad ligeramente superior a la que gastó la Xunta en los tres años anteriores y en la media registrada desde 2022, cuando Cárdenas dejó la empresa y se domicilió en Madrid con Feijóo.
En el caso de Allwork Vestuario Laboral, propiedad al 50% de Antonio Illodo, esposo de la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, obtuvo otro medio centenar de adjudicaciones a dedo de nueve consellerías y organismos de la Administración gallega. Prado es una de las personas más próximas al círculo de confianza de Feijóo en Galicia desde que le acompañó en las listas de las autonómicas de 2009. Hasta que su marido se hizo con la mitad de la empresa en 2020, Allwork sólo había obtenido dos contratos de la Xunta, en 2019, por 1.717,87 euros.
Illodo entró en el capital de la sociedad el 13 de marzo de ese año, el día antes de que el Gobierno decretara el estado de alarma por la covid. Desde entonces y hasta el final de la pandemia, Allwork multiplicó su facturación vendiendo equipos de protección individual y diverso material a la Administración autonómica dirigida por Feijóo, primero, y a la de Rueda, ahora, por valor de 194.574,04 euros.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.