Este artículo se publicó hace 4 años.
La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo investigue a Ayuso por presunto delito de alzamiento de bienes
La Asociación Libre de Abogados y Abogadas acusa a la presidenta de haber recibido un piso de sus padres en calidad de donativo; el fiscal Javier Zaragoza, sin embargo, no ve "indicio fundado alguno" de la acreditación del delito a la política.

Madrid--Actualizado a
La Fiscalía del Tribunal Supremo se ha opuesto a que se investigue a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el presunto delito de alzamiento de bienes del que le acusa la Asociación Libre de Abogados y Abogadas (ALA).
El fiscal Javier Zaragoza, sin embargo, el pasado 26 de octubre presentó un escrito, al que han tenido acceso Efe y Europa Press, en el que pide que se inadmita la querella, así como "archivo de las actuaciones", dada "la manifiesta ausencia de elementos indiciarios que acrediten que los hechos que se le imputan a la aforada puedan ser constitutivos de delito".
Los magistrados denuncian que Díaz Ayuso recibiera un piso de sus padres en calidad de donativo en el año 2011 con el objetivo de que la empresa de los progenitores de la presidenta no tuviera que hacer frente a la deuda y, por tanto, la vivienda no fuera embargada.
Desde la ALA mantienen que Ayuso "actuó de manera activa" para obtener información "privilegiada y confidencial"
Mientras que desde la ALA, de acuerdo a Europa Press, mantienen que "actuó de manera activa" con el fin de obtener información "privilegiada y confidencial", el fiscal Zaragoza no aprecia "indicio fundado alguno" que pueda acreditar el delito por el que acusan a Díaz Ayuso.
Además de a la presidenta madrileña, la querella iba contra otras ocho personas más, entre las que se encuentran el hermano y la madre de la política: Tomás Díaz Ayuso e Isabel Ayuso Puente.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.