María León narra el pánico tras ser encerrada en un coche policial: "Grité y les dije que no me dejaran ahí"
La actriz señala irregularidades en las pruebas, como la entrega de un DVD "dañado" y la circulación de un vídeo en el que, según asegura, "menciona su DNI, pero sin audio".

La actriz María León, condenada por el Juzgado de lo Penal 12 de Sevilla al pago de una multa total de 5.700 euros por delitos de resistencia y otro leve de lesiones a raíz de un incidente con la Policía Local, ha asegurado que sufrió un "proceso difícil e injusto", con filtraciones a la prensa de algunas de las pruebas.
León ofreció su versión de los hechos en el último programa de Lo de Évole, relatando que esa noche estaban conversando cuando uno de sus compañeros, que iba en bicicleta, se desvió mientras sostenía una copa en la mano. Al principio, pensaron que no ocurriría nada, pero pronto vieron acercarse un vehículo policial. Mientras esperaban, se sorprendieron al notar la llegada de un furgón de la policía, lo que generó un ambiente de gran tensión en el lugar.
Fue en ese momento cuando la actriz decidió intervenir para entender lo que ocurría. "Preguntamos qué estaba pasando y empezaron a empujarnos. Caí al suelo y me asusté, porque no entendía lo que ocurría. Al no entender, comencé a grabarlo. '¿Por qué nos están haciendo esto? Deberían protegernos, no agredirnos', les dije. Y me respondieron: 'En la cultura vamos a gastar el dinero'", relató.
Después, le solicitaron que se identificara. "No tenía el DNI, así que me subieron al coche. Jamás había estado en un vehículo policial. Tengo claustrofobia, y al sentir ese plástico delante, empecé a gritarle a la policía que, por favor, no me dejara allí. Me miró y me cerró dentro. Empecé a gritar desde el coche", relató.
León denuncia irregularidades en el proceso judicial
A través de su perfil de Instagram, la actriz también se ha pronunciado este lunes sobre la sentencia emitida el pasado viernes por unos hechos ocurridos en octubre de 2022. Según ha afirmado, aún no ha recibido la notificación oficial del fallo. "La sentencia aún no nos ha sido notificada y solo la conocemos a través de los medios", ha señalado la actriz, quien considera esta situación "un reflejo de lo ocurrido durante todo el proceso".
No obstante, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han informado a EFE que el procedimiento para la difusión de información a los medios "siempre es el mismo" y han asegurado que nunca se hacen públicas sentencias judiciales antes de haber sido notificadas a los abogados y procuradores implicados en el caso.
En este caso, la sentencia fue notificada a las partes en la mañana del pasado viernes y enviada a los medios de comunicación a las 14.07 horas. Por su parte, fuentes de la representación legal de los policías implicados en el caso señalaron a EFE esa misma tarde que aún estaban a la espera de leer el fallo para emitir una valoración.
La actriz señala irregularidades en las pruebas, como la entrega de un DVD "roto" y la difusión de un vídeo en el que "verbaliza su DNI, sin sonido"
León también ha denunciado la existencia de "filtraciones de imágenes" y ha señalado irregularidades en las pruebas, como la entrega de un DVD "roto" y la difusión de un vídeo en el que, según afirma, "verbaliza su DNI, pero sin sonido". "Todo ello supone un proceso difícil e injusto", ha declarado la actriz, quien además ha agradecido a su abogada por su apoyo y acompañamiento durante el caso.
La actriz queda absuelta de desobediencia
El fallo judicial absuelve a León del delito de desobediencia por el que fue juzgada el pasado 14 de marzo. No obstante, la actriz ha sido condenada al pago de una multa de 4.800 euros por un delito de resistencia y de 900 euros por un delito leve de lesiones, teniendo en cuenta la atenuante de reparación del daño. La sentencia, contra la que cabe recurso de apelación ante la Audiencia de Sevilla, fue dada a conocer el pasado viernes.
Además, León deberá indemnizar con 100 euros a la agente lesionada, importe que se cubrirá con los 150 euros que la actriz consignó antes del juicio, previéndose la devolución del excedente si corresponde. El juzgado ha absuelto a los otros dos acusados que fueron enjuiciados junto a ella por los delitos de atentado, resistencia y desobediencia.
Durante el juicio, la Fiscalía solicitó para León una pena de un año y nueve meses de prisión por un delito de atentado, además del pago de una multa de 720 euros por un delito leve de lesiones y una indemnización de 100 euros para la agente afectada. Asimismo, pidió un año de cárcel para un segundo acusado por un delito de atentado y nueve meses de prisión para un tercer implicado por un delito de resistencia.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.