Este artículo se publicó hace 2 años.
Ortega Smith, contra los antidisturbios en Ferraz: “Deberían estar donde siempre, reprimiendo a la extrema izquierda”
El diputado de Vox arremete contra los antidisturbios por cargar contra los manifestantes violentos frente a la sede del PSOE en Madrid.

Contra todo pronóstico, al exdirigente de Vox y diputado de la formación en el Congreso, Javier Ortega Smith, ya no le gusta la Policía. Su partido y él mismo habían pedido en repetidas ocasiones un endurecimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, que diera aún más protección a los agentes durante sus intervenciones en protestas y actos públicos.
Ahora ha pasado a cargar duramente contra ellos por su actuación durante las protestas que llevan dos semanas repitiéndose en la sede PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, contra la ley de amnistía.
Desobediencia a los agentes
El político ultraderechista se ha erigido en las últimas jornadas de movilizaciones como uno de los protagonistas. Ortega Smith se ha encarado con los mandos policiales al frente de los antidisturbios y ha defendido a los manifestantes.
También ha mostrado una actitud intimidatoria, según algunos sindicatos policiales, y ha desobedecido las órdenes de los agentes cuando le han ordenado retirarse de la calle donde estaban actuando.
La noche del viernes fue la más encendida para el también portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid. Después de que los manifestantes tiraran las vallas de protección que la Policía coloca en la calle de la sede socialista, Ortega Smith les arengó y les pedía que no dieran a la Policía motivos para cargar contra ellos.
Agentes, lo siento, pero hoy no vais a poder dar porrazos, os vais a quedar con las ganas
Javier Ortega Smith
Entonces decidió increpar a los antidisturbios. “Agentes, lo siento, pero hoy no vais a poder dar porrazos, os vais a quedar con las ganas”, les gritó. También les reprochó que no dejasen marchar a un grupo de “25 chavales con banderas de España” a los que habían rodeado después que de hubiera lanzamientos de objetos contra la Policía.
Despliegue “desproporcionado y humillante”
Para Ortega Smith, el dispositivo policial era exagerado, y acusó a los antidisturbios de practicar una “cacería” y una “detención colectiva” de manifestantes “pacíficos”.
Acusó al Gobierno y al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, de “utilizar a los agentes de la UIP” (Unidad de Intervención Policial), que “deberían estar donde han estado siempre: reprimiendo las manifestaciones de la extrema izquierda, de los CDR en Catalunya de los borrokas en en País Vasco y no venir a hacer este despliegue que, con todo el respeto, nos parece desproporcionado y humillante”, aseveró.
Sindicatos policiales critican la actitud de Ortega Smith
Sindicatos policiales como Jupol, SUP y UFP han exigido a Vox y, especialmente, a Ortega Smith que deje de cuestionar e incluso coaccionar a los agentes desplegados en la sede del PSOE, a los que informó de que iba a fiscalizar su actuación ante posibles abusos de autoridad. Todo ello acompañado de cámaras que grababan su discurso ante los agentes.
Ni el señor Ortega ni ningún diputado tienen autoridad para amenazar o coaccionar a la Policía
Unión Federal de Policía (UFP)
Las tres organizaciones consideran fuera de lugar y un “despropósito” el hecho de que Ortega Smith se dirigiera al cordón policial con su carné de diputado para decirles a los agentes que acudía como observador y que llevaban cámaras para grabar si había excesos por parte de la policía o de los manifestantes.
“Ni el señor Ortega ni ningún diputado tienen autoridad para amenazar, coaccionar o intentar dirigir ningún trabajo de la Policía”, recrimina la Unión Federal de Policía (UFP) en un comunicado antes de afearle que no se presentó con ningún carné en la plaza Urquinaona de Barcelona ni en las manifestaciones de “Rodea el Congreso”.
La Policía, ha apostillado el sindicato, es “la misma” que defendió a su jefe, Santiago Abascal, cuando le apedrearon en un mitin en Vallecas durante la campaña electoral de las elecciones autonómicas y municipales.
“Instrumentalizar la labor de la Policía, según quién esté detrás de las pancartas, es un grave error que, sin duda, conllevará un coste político para VOX, como lo está también teniendo para el Gobierno”, considera la UFP, que apostilla: “Ni antes éramos los piolines de Fernández Díaz, ni ahora somos los esbirros de Grande-Marlaska”.
Para Jupol, el discurso de Ortega Smith está fuera de lugar. “Lo que deberían hacer los responsables políticos es un llamamiento a la calma”, aseguran a EFE desde este sindicato, que reitera que lo que no se puede consentir ni justificar es la violencia de radicales ultras fundamentalmente hacia la Policía.
A juicio del Sindicato Unificado de Policía (SUPE) es precisamente esto último lo que subyace en las palabras del diputado de Vox al poner en un plano de igualdad a quien defiende el restablecimiento de orden público conforme a la ley con los violentos cuando finaliza la manifestación pacífica.
“Desde el SUP llevamos años pidiendo la dotación de cámaras de dotación unipersonal para todos los compañeros que intervienen en Orden Público. No tenemos nada que esconder, señor Ortega”, asegura el portavoz del sindicato, Jacobo Rodríguez.
El Gobierno califica de “inadmisible” su actitud
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha acusado Ortega Smith de “fiscalizar a la Policía” en un “intento de instrumentalización” del cuerpo. “Es inadmisible que día tras día se esté intentando coaccionar a los responsables policiales. En particular, las declaraciones ayer de un diputado nacional en redes sociales y ante la UIP (los antidisturbios) son especialmente graves al poner en duda la profesionalidad y rigor de sus actuaciones”, dijo el viernes el delegado en un comunicado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.