Reyes Maroto se retracta tras calificar de "asesinato" a los 7.291 muertos en residencias madrileñas
El Gobierno de Ayuso ha anunciado una querella contra la portavoz socialista en el Ayuntamiento.

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto ha rectificado después de calificar de "asesinato" la muerte de 7.291 personas mayores en residencias madrileñas durante la pandemia por los llamados "protocolos de la vergüenza". "Mi intención no era acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron sin recibir el tratamiento médico adecuado", ha aclarado.
El portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García, ha informado de que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid ya trabajan en una querella, al considerar que Maroto ha realizado una acusación "inadmisible" y "difamatoria" contra la presidenta regional. "No vale todo en política, y declaraciones de este calibre no pueden quedar impunes", ha afirmado García.
Las declaraciones que han provocado la reacción del Gobierno madrileño se produjeron este jueves, cuando Reyes Maroto, en un acto con el Consejo Ciudadano de Mayores de Madrid, afirmó que "fueron 7.291 las víctimas, las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra Comunidad, fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside la señora Ayuso".
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, tachó a la portavoz socialista de "sinvergüenza" y criticó que usara términos como "asesinato" en un asunto tan delicado. "Me parece deleznable. (...) Se debería de ocupar de sus relaciones con De Aldama y de esas declaraciones lamentables que hizo", declaró Matute.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también se ha sumado a las críticas y ha anunciado la ruptura de relaciones institucionales con el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento. "Hasta aquí hemos llegado. No podemos permitir que el sanchismo y Reyes Maroto sigan haciendo de la política madrileña un auténtico lodazal y sigan retorciendo el dolor de las víctimas", ha expresado en un vídeo enviado a los medios.
El PP de Madrid ha adoptado una postura similar con el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín, a quien acusan de realizar afirmaciones "inadmisibles" contra Ayuso. En una carta firmada por el secretario general del partido en la región, Alfonso Serrano, los populares informan de que cortan todo contacto con Martín, limitando su relación con la Delegación del Gobierno "a los niveles técnicos imprescindibles".
En una carta que Serrano ha dirigido al delegado, las tensiones políticas habrían alcanzado su cúspide tras la difusión de un mensaje de Martín en la red social X, en el que responsabilizaba directamente al Gobierno de Ayuso del "drama en las residencias". Según el secretario general del PP madrileño, estas declaraciones representan "la gota que colma el vaso de la indecencia humana y política".
Maroto se retracta de sus palabras
Reyes Maroto ha emitido un comunicado este viernes en el que se retracta de sus palabras y reconoce que "no fueron las más adecuadas". "Mi intención no era acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron sin recibir el tratamiento médico adecuado", ha aclarado la portavoz socialista.
Maroto ha subrayado que las responsabilidades sobre lo sucedido en las residencias corresponden a la justicia y no a los políticos. La socialista ha reiterado que el Ejecutivo madrileño aplicó un protocolo que impidió la derivación de mayores a los hospitales.
El alcalde Almeida ha respondido con dureza a la rectificación de Maroto, asegurando que el daño ya está hecho. "No basta con retractarse después de haber acusado al Gobierno de la Comunidad de Madrid de asesinato", ha expresado.
La ruptura de relaciones institucionales anunciada por el Ayuntamiento implica que el PSOE solo será convocado a los actos que les correspondan como parte de la corporación municipal, pero se interrumpirá toda comunicación con el equipo de Gobierno. Además, se suspenderán las reuniones con concejales socialistas y esta decisión se aplicará también en las Juntas de Distrito. Maroto ha contestado a Almeida sobre su decisión: "No se puede romper lo que nunca ha existido".
El documental 7291, al que Maroto hacía referencia en sus declaraciones, expone testimonios de familiares de fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia. Además, denuncia los "protocolos de la vergüenza", que impidieron la atención hospitalaria a los mayores en plena crisis sanitaria.
RTVE estrenó la película este jueves en televisión con motivo de los cinco años desde la declaración del estado de alarma. La cinta ha arrasado con una audiencia media de 1.278.000 espectadores en La 2 y 24 Horas. La cuota de pantalla del documental, que se emitió a partir de las 23.00 y duró casi dos horas, fue del 15%.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.