Este artículo se publicó hace 3 años.
Sánchez confirma que España enviará más armas a Ucrania
El presidente del Gobierno ha apoyado el envío armamentístico por parte de la OTAN en la cumbre extraordinaria celebrada en Bruselas.
Madrid--Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que "en los próximos días" habrá un nuevo nuevo envío directo de armas por parte de España a Ucrania, aunque no ha concretado más detalles por motivos de seguridad.
Tras la reunión extraordinaria de la OTAN celebrada en Bruselas, Sánchez ha confirmado el envío de material ofensivo y defensivo de acuerdo con lo que han pedido las autoridades ucranianas.
Este nuevo envío de armas se sumará al que ya hizo España a comienzos de marzo. Varios aviones españoles trasladaron a la frontera con Polonia 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos de ametralladoras y ametralladoras ligeras.
Cumbre extraordinaria de la OTAN en Bruselas
Durante la cumbre celebrada en Bruselas, ante el resto de líderes de la Alianza, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el jefe del Ejecutivo recalcó la necesidad de seguir apoyando a Ucrania con material militar y humanitario para que pueda ejercer su derecho a la legítima defensa.
Fuentes españolas informaron de que Sánchez consideró que la colaboración entre la OTAN y la Unión Europea en esta crisis está siendo excelente y muestra el camino para seguir haciendo frente a futuras amenazas a la seguridad.
A su juicio, la OTAN está demostrando su capacidad de respuesta y fortaleza, pero debe adaptarse para hacer frente al nuevo escenario de seguridad que ha abierto la que ha denominado "guerra de Putin". Esa es una tarea que dijo que ya se ha iniciado y que se seguirá abordando en la cumbre de la OTAN que albergará Madrid a finales de junio.
Además, al igual que hizo en sus declaraciones a los periodistas a la llegada a la cumbre, apeló a China para que tenga un papel constructivo en el conflicto que permita alcanzar la paz cuanto antes.
Sánchez apoyó también la propuesta de, en un momento difícil como el actual, prolongar un año el mandato del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con quien el presidente del Gobierno mantuvo una breve conversación antes del inicio de las sesiones de la cumbre.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.