Sánchez presidirá un acto conmemorativo por los 50 años de la muerte de Franco
El evento se celebrará el próximo 8 de enero en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía bajo el lema 'España en Libertad'.

Madrid--Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá el próximo 8 de enero el primero de los más de 100 actos que se celebrarán en 2025 en todo el país para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco bajo el epígrafe España en Libertad, han informado fuentes de Moncloa.
Este primer evento de la agenda política de Sánchez en 2025 tendrá lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, y fuentes de la organización han indicado que se envió una invitación al rey.
A la espera de conocer la agenda de los reyes para la próxima semana, lo que ocurrirá este viernes como han indicado fuentes de Zarzuela, varios medios han publicado que Felipe VI no podrá acudir por coincidir con la presentación en el Palacio Real de las cartas credenciales de seis nuevos embajadores en España, entre ellos el del Reino Unido, Alex Ellis.
Este acto es previo a la recepción al cuerpo diplomático acreditado en España que tendrá lugar al día siguiente, según han adelantado esos medios.
Sánchez pone en valor la democracia nacida tras la dictadura
Pedro Sánchez anunció el pasado día 10 que el Gobierno conmemorará en 2025 la democracia nacida tras la muerte de Franco, con más de 100 eventos que se celebrarán en toda España, "para poner en valor la gran transformación vivida en este medio siglo de democracia".
El jefe del Ejecutivo adelantó entonces que un comité científico formado por expertos colaborará en la ejecución de un "intenso" programa de actividades, una iniciativa que no ha escapado del debate político tras recibir críticas del principal partido de la oposición.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijo el pasado lunes que él está dispuesto a celebrar la Transición española, la Constitución y la llegada de la democracia, pero no a "jugar a la división y a la fractura" en España, algo que reserva, dijo, para "los que viven del pasado".
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por su parte, dijo tras conocer el anuncio de Sánchez, del que afirmó que había "enloquecido", que el Gobierno quiere con este programa de actos "quemar las calles y provocar violencia con grupos muy minoritarios, que últimamente salen justo cuando él lo pasa mal".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.