Sánchez responde a las críticas de Trump sobre el gasto en defensa de España: "Somos un socio fiable"
El presidente del Gobierno asegura que cumplirá con sus objetivos, tras haberse comprometido a alcanzar el 2% del PIB en 2029.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido este miércoles a las críticas del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el gasto en defensa de España, afirmando que el país es "un socio fiable" que cumplirá con sus compromisos en este ámbito.
Sánchez ha reaccionado a las críticas de Trump durante una entrevista en la CNBC, realizada con motivo de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos. El Ejecutivo español ha destacado que una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea no beneficiaría a ninguna de las partes, y ha insistido en la importancia de fortalecer una relación transatlántica que considera "más necesaria que nunca".
Además, ha subrayado la necesidad de que la Unión Europea adquiera más peso frente a su socio en áreas como la defensa y la tecnología, señalando que las crisis de los últimos años han impulsado a los Veintisiete a avanzar en esta dirección, "como se ha visto con los acuerdos de Mercosur o con países como México y Canadá".
Sánchez contesta: "España cumplirá sus objetivos"
Ante la crítica directa de Trump sobre el gasto en defensa, Sánchez ha asegurado que España cumplirá con sus objetivos, tras haberse comprometido a alcanzar el 2% del PIB en 2029. También ha recordado al presidente estadounidense que España es el décimo mayor contribuyente de la OTAN.
"Pero déjame también decir que durante los últimos diez años hemos aumentado un 70% nuestra inversión en defensa total", ha añadido Sánchez, destacando que este esfuerzo debe ser tenido en cuenta.
También ha coincidido con el canciller alemán, Olaf Scholz, en la importancia de enfocarse no solo en el gasto del PIB, sino en la participación en diversas misiones, como las que lleva a cabo la Armada Española en varias operaciones, con una contribución "muy superior a la media de la OTAN".
Por último, ha destacado que España ha incrementado su inversión en equipos nuevos, destinando más del 30% a estos. "Así que somos un socio confiable, y creo que debemos examinar a fondo si un país está comprometido o no con la seguridad de los aliados de la OTAN", ha concluido.
Una respuesta "urgente" al control de Elon Musk
El Ejecutivo español también ha mencionado el apoyo de los dueños de las principales redes sociales a Trump, señalando que "todos debemos estar preocupados" por "la concentración de poder en pocas manos" y advirtiendo que "la desinformación es uno de los mayores riesgos y desafíos para nuestras democracias".
Pedro Sánchez: "La desinformación es uno de los mayores riesgos y desafíos para nuestras democracias"
Eso sí, ha advertido que "al menos en Europa" se han implementado diversas leyes para garantizar "el pluralismo, la transparencia, la verdadera información y el debate respetuoso que debemos tener", y ha subrayado que el camino a seguir en este sentido es "una buena regulación", que sea comprensiva, pero que ponga las redes "en manos y al servicio de los ciudadanos".
"Creo que las redes sociales necesitan avanzar hacia un debate respetuoso, a través de la información y, por supuesto, un espacio transparente y pluralista para el intercambio de ideas. Y aparentemente, este no es el camino de Twitter y otras redes sociales", ha continuado el presidente del Gobierno, señalando la necesidad de "una respuesta europea" ante este desafío.
"Tenemos un camino europeo en cómo concebimos y usamos estas nuevas tecnologías. Y creo que, a diferencia de lo que vemos en Estados Unidos, necesitamos regular", ha concluido Sánchez.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.