Este artículo se publicó hace 3 años.

Andalucía frontera sur: la migración más allá de los bulos

Un trabajador migrante en una plantación de mandarinas en Lepe (Huelva). CRISTINA QUICLER / AFP

Sevilla-

Publicidad
Click to enlarge
A fallback.

En colegios e institutos andaluces había matriculados el curso pasado algo más de 115.000 alumnos de origen extranjero, lo que supone el 6,5% del alumnado total

Publicidad
Publicidad

El 89% posee un permiso de residencia y trabajo antes de llegar

El 87% de delitos, cometidos por españoles

Publicidad
Publicidad

Santiago Abascal le ha reprochado a la Junta que aún no haya firmado con el Ministerio del Interior el convenio de colaboración al que se comprometió con su partido para erradicar la inmigración irregular

Publicidad

"Un gobierno muy complaciente con discursos que refuerzan el racismo"

Una de cada diez personas que viven en esta comunidad son migrantes o hijos de migrantes o nacionalizadas tras haber llegado a España como migrantes

Publicidad

La percepción que tienen los andaluces de la migración

Publicidad

Entre 5.000 y 7.000 temporeros en chabolas

Publicidad

La de los temporeros "es la situación más dramática, más dura, de la migración en Andalucía", asegura Javier Pérez

Publicidad

Vuelve a aumentar la llegada de pateras

Muchas de las personas que acaban las chabolas son las que llegaron a las costas andaluzas en pateras y que luego consiguieron regularizar su situación o no

Comentarios de nuestros suscriptores/as