El Ayuntamiento de Barcelona y Hàbitat3 comprarán la Casa Orsola para evitar el desalojo de sus inquilinos
A lo largo de la mañana de este viernes Jaume Collboni detallará los pormenores de la operación.

El Ayuntamiento de Barcelona y la organización del Tercer Sector Hàbitat3 han alcanzado un acuerdo para adquirir, mediante una fórmula de colaboración social, la Casa Orsola en la capital catalana, que se ha convertido en un emblema de la lucha de los arrendatarios contra la especulación inmobiliaria.
El Consistorio ha comunicado que, a lo largo de la mañana de este viernes, el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y la presidenta de Hàbitat3, Carme Trilla, ofrecerán una rueda de prensa para detallar los pormenores de la operación.
En la rueda de prensa convocada por el Ayuntamiento también estarán presentes la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet; el síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia; y el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera.
En respuesta al anuncio de la compra de la Casa Orsola, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha manifestado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que celebra la decisión del alcalde Collboni, calificándola como un "resultado de las movilizaciones sociales, la mediación, el diálogo y el compromiso político".
Precisamente, Rodríguez señaló este jueves que la suspensión del desahucio de Josep Torrent, un profesor de 49 años de Barcelona, quien podrá continuar viviendo en la Casa Orsola, donde ha residido durante 22 años, es un caso que representa "el mejor ejemplo" de la necesidad de intervenir en el mercado inmobiliario.
En una intervención en Soria, la ministra destacó que este caso "se está siguiendo con mucha atención" desde el Gobierno y lo demostró un ejemplo de la problemática que está afectando al mercado de la vivienda en España. Aseguró que este problema "no se limita a la población más vulnerable", sino que incluso personas con empleos "encuentran dificultades para acceder a una vivienda a precio de mercado".
Inquilinos en lucha frente a la especulación inmobiliaria
La Casa Orsola, ubicada en el cruce de las calles Consell de Cent y Calàbria, cuenta con 27 viviendas y cuatro locales comerciales. Este edificio de estilo modernista fue adquirido en 2021 por el fondo buitre Lioness Inversiones −propiedad del empresario Albert Ollé−, que busca desalojar a los residentes para reformar los apartamentos y alquilarlos a precios de lujo.
Cuatro de los inquilinos, −cuyos contratos de arrendamiento expiraron−, pero que han seguido viviendo en sus hogares pagando el alquiler, fueron demandados por la propiedad. El primer juicio, que involucró a Josep, ordenó la sentencia de su desahucio, aunque este ha sido pospuesto en dos ocasiones. A su vez, otros dos casos aún están a la espera de juicio.
Algunos pisos de Casa Orsola ya se están alquilando bajo la modalidad de temporada a precios que casi triplican los actuales. Por ejemplo, Josep paga 700 euros mensuales, mientras que algunos de los pisos recientemente reformados se ofrecen en alquiler por 2.900 euros, según confirmó el propio fondo buitre.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.