Entrevista a Elisenda Solsona"Hay una violencia explícita e implícita de la industria de la fertilidad hacia el cuerpo de la mujer"

08/11/2024 - L'escriptora Elisabet Solsona, autora de 'Mammalia'.
Imagen de la escritora Elisenda Solsona, autora de 'Mammalia'. Emma Pons Valls

Madrid-

Publicidad

 "Todo el mundo tiene derecho a saber sus orígenes, y el momento en que la protagonista los descubre, sabe si quiere o no quiere ser madre"

 "Quería hablar de la ética en la ciencia, de cómo ha ejercido esta presión sobre el cuerpo de la mujer"

 "Hace falta que haya ficción sobre esto, porque hace una crítica social y política"

 "[En la ficción] hay poca representación de la familia no heteronormativa"

"Ahora se da más voz a la no maternidad por decisión propia"

En 'Mammalia' lo aborda desde los vientres de alquiler.

"Es durísimo sentir que eres parte del negocio de la reproducción asistida"

En 'Mammalia', las mujeres solo tienen un intento para ser madres.

En cambio en la pública, imagino que la perspectiva es diferente.

"La violencia obstétrica es porque te infantilizan y hacen abuso de poder hacia tu cuerpo"

Dice que escribir terror le sirve para sacar las cosas que tiene adentro.

"El terror me sirve para estar tranquila, para ver los monstruos frente a frente"

Emma Pons Valls

Periodista i politòloga. Ha treballat a Públic, el 324.cat i EFE a les seccions de Política i Societat. Escriu en diferents mitjans sobre drets i desigualtats, amb el focus posat en l'habitatge, els feminismes i les lluites socials. Va treballar com a freelance des de Grècia. Periodista y politóloga. Ha trabajado en Público, el 324.cat y EFE en las secciones de Política y Sociedad. Escribe en diferentes medios sobre derechos y desigualdades, con el foco puesto en la vivienda, los feminismos y las luchas sociales. Trabajó como freelance desde Grecia.

Comentarios de nuestros suscriptores/as