Los reyes, para celebrar la liberación de Auschwitz sí, para conmemorar la muerte de Franco ya tal: "Mira tú, para este día no tenían la agenda ocupada"

-Actualizado a
Este jueves se cumplieron 80 años de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, símbolo del horror al que puede llegar el ser humano si se pliega a las ideologías reaccionarias. Ocho décadas después, la pregunta es si hemos aprendido.
Hoy hace 80 años de la liberación de Auschwitz. Hoy las imágenes se repiten en Gaza.
— Javier Gallego Crudo (@carnecrudaradio.bsky.social) 27 de enero de 2025, 15:28
[image or embed]
-Lo de Auschwitz fue un poco fuerte, pero al final eran unos hombres contra otros y todos los bandos tuvieron cosas. No se puede juzgar sin más. Por cierto, hola a todos! Os saludo desde el corazón!
— Bender el que Ofende (@benderofuscado.bsky.social) 27 de enero de 2025, 11:57
[image or embed]
¿Dirán los reyes en Auschwitz que en todos los bandos se cometen injusticias?
— Don Mitxel I de Euskadi y V del Secarral (@donmitxel-oficial.bsky.social) 27 de enero de 2025, 11:51
En el acto participaron Felipe VI y Letizia, como no podía ser de otro modo ¿no? Lo que pasa es que hace bien poco no acudieron a la presentación de las actividades por el 50 aniversario del fin de la dictadura franquista y recibieron un aluvión de críticas. La excusa fue la "agenda" pero, por lo que sea, no convenció demasiado.
La ausencia de Felipe VI por "agenda" en el acto por los 50 años de la muerte de Franco no convence en las redes: "¿Qué agenda? ¡Si no da ni golpe!" https://t.co/UFOgYGbDhP
— Tremending (@Tremending) January 9, 2025
La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha recordado que "no hay crímenes contra la humanidad buenos y malos". Irene Montero, por su parte, ha calificado a los monarcas de antipatriotas y reaccionarios. En las redes también se han sucedido los comentarios.
Al 50 aniversario de la muerte de Franco no vamos, pero a los 80 años de la liberación de Auschwitz, sí. pic.twitter.com/LIjsMd5RvK
— Carlos Sosa (@CarlosSosa_) January 27, 2025
Se retratan solos, mira tú para este día no tenían la agenda ocupada.
— Carmina GF (@carmina_gf) January 27, 2025
Los reyes son unos antipatriotas 👇🏼 pic.twitter.com/fWioUuyWze
— Irene Montero (@IreneMontero) January 28, 2025
- Heil, Paqui.
— taomao (@Santiag28263241) January 27, 2025
- Holi, Fofi. pic.twitter.com/EuRpmnoDGF
— Evaristo Alonso (@tartarugho) January 27, 2025
Los reyes españoles viajan a Alemania a rendir homenaje a las víctimas de los nazis mientras en España rechazan asistir a homenajes a las víctimas del franquismo. Candiles de puerta ajena.
— Raúl Solís ✌️🏳️🌈 (@RaulSolisUE) January 27, 2025
Hipocresía, oportunismo, lo importante es la foto.
— L.M.O. (@CuntzLuz) January 27, 2025
En el extranjero está permitido aparentar ser demócrata. Aquí hay que cumplir con sus raíces.
— ÉL ÚLTIMO (@ElultimoYTu) January 27, 2025
Que largo se me está haciendo el franquismo. Espero #queEsteSeaElUltimo pic.twitter.com/9Nm19zy7Lg
Como siempre, todos somos muy valientes hasta que la cucaracha se pone a volar. Y muchos son muy demócratas hasta que se saca el tema de Franco. Entre los que han criticado los actos por el 50 aniversario de la muerte del dictador golpista Francisco Franco, Luis Figo. Todo intelectuales.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.