Los fans de Lady Gaga, enfadados por los precios de su concierto en Barcelona
Los seguidores de la artista han criticado el sistema de precios dinámicos de Ticketmaster, plataforma a la que acusan de querer lucrarse a costa de perjudicar a los fans.

¡Little monsters, formación! Los seguidores de Lady Gaga están de celebración desde que conocieron que su artista favorita pisaría España después de tantos años. La intérprete acaba de sacar su nuevo disco Mayhem y se irá de gira este 2025 con The Mayhem Ball, un tour que pasará por Estados Unidos y Europa con más de 30 conciertos anunciados. “Este espectáculo está diseñado para ser el tipo de experiencia teatral y electrizante que da vida a Mayhem exactamente como yo lo imagino”, señaló la artista en sus redes sociales.
Gaga, que en un principio iba a ofrecer dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona los días 28 y 29 de octubre, ha decidido añadir otro concierto por la alta demanda de sus little monsters. El 31 de octubre, también sonará Poker Face en el Palau. Así, serán tres los conciertos que dará la artista en Barcelona (no hará otra parada en ninguna otra ciudad de nuestro país).
Como ya ocurrió con Taylor Swift en su día, los fans sabían que después de la alegría de la noticia, vendría el agobio de conseguir entradas. Era probable que hubiera una avalancha de usuarios intentando conseguir un pase para ver a Gaga en el escenario, teniendo en cuenta que la artista no pisaba España desde su Joanne World Tour en 2018. Las expectativas se han cumplido y las críticas hacia el proceso de venta han vuelto a ir dirigidas a la misma diana: Ticketmaster.
¿Qué es eso de los precios dinámicos?
“Que alguien me explique cómo unas entradas que valían 150 euros ahora pueden estar a esto”, señaló un usuario en X con una captura de pantalla donde podía verse que el precio había aumentado hasta los 500 euros por entrada. Esto es exactamente lo que conocemos como precios dinámicos.
Ticketmaster ofrece a los artistas la posibilidad de establecer este tipo de precios en las entradas que la plataforma llama “entradas platinum”. “Son las entradas más solicitadas de un evento y se ponen a la venta en modalidad precio dinámico, ajustado en función de la oferta y la demanda del evento, tal y como hacen compañías aéreas y el sector hotelero. El objetivo es ofrecer a los fans un acceso justo y seguro a las localidades más demandadas que además son las más proclives a ofrecerse en el mercado secundario”, señalan en su página web.
Esto permite que entradas que, en un principio, rondaban los 100 euros, puedan aumentar hasta los 500 en un abrir y cerrar de ojos. Muchos usuarios, asfixiados por el FOMO de no perderse el concierto, acaban comprando estos tickets. Al final, las entradas acaban en las manos de unos pocos privilegiados que pueden permitirse económicamente unos precios tan desorbitados.
¿Por qué se utilizan?
Los defensores de los precios dinámicos señalan que estos ayudan a acabar con el negocio de la reventa. Los revendedores acaban especulando con las entradas, poniéndolas a la venta a un precio altísitimo en plataformas como Viagogo y StubHub para obtener un beneficio económico. Establecer precios dinámicos podría ayudar a frenar estas dinámicas de especulación, o esa es la teoría de sus defensores.
En una entrevista para Financial Times, Bill Zysblat, director comercial de los Rolling Stones, Lady Gaga y U2, compartió su visión sobre este tipo de precios. “Antes de que los especuladores ganen ese dinero, por supuesto que queremos que lo ganen los artistas y tengan mejores autobuses para dormir. Pero tampoco queremos cobrar una fortuna por las entradas. Es una decisión muy, muy difícil”.
En estos últimos días, son muchos los fans que han criticado los precios dinámicos, señalando que las plataformas se están lucrando económicamente a la par que perjudican a los compradores. “Alguien tiene que cortarle YA el grifo a Ticketmaster, esto no puede ser”, señaló un usuario en X. Sin embargo, es importante tener presente que Ticketmaster no es el que establece los niveles de precios, sino los artistas y productores. Mientras que Taylor Swift no tuvo precios dinámicos en su concierto en España, Olivia Rodrigo o Lady Gaga sí, por poner un ejemplo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.