Este artículo se publicó hace 10 años.

"La solución de la Iglesia católica para los creyentes homosexuales es una vida asexuada"

El sacerdote polaco Kryzsztof Charamsa.
El sacerdote polaco Kryzsztof Charamsa.

Publicidad

Diez días después de declarar su homosexualidad, ¿cómo se encuentra?

"La Iglesia no discute porque trata la homosexualidad como un tabú, como algo que se debe esconder"

Tras sus palabras, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que no podía seguir en la Congregación para la Doctrina de la Fe ni en las universidades pontificias. Su confesión también pretendía abrir un debate en el si de la Iglesia. ¿Cree que lo ha conseguido?

¿Ha recibido algún apoyo dentro del Vaticano?

Publicidad

¿Tiene la sensación de que la Iglesia, al menos en su cúpula, está cada vez más alejada de la sociedad y se mantiene en posiciones anacrónicas?

"Muchos cristianos tienen la sensación de que la Iglesia no entiende la vida de los propios fieles"

¿Esta actitud cerrada y anacrónica también provoca la fuga de los cristianos progresistas?

Publicidad

¿Y puede cambiar? Usted deposita sus esperanzas en el Papa Francisco.

Su defensa del derecho a la autodeterminación de Catalunya fue criticada por la Conferencia Episcopal Española y el cardenal Cañizares. ¿Cree que la Iglesia debe intentar marcar doctrina en cuestiones como esta?

"La doctrina social de la Iglesia apoya el derecho a la autodeterminación de Catalunya"

Más pronto que tarde su obispo le dejará sin la posibilidad de celebrar misas. ¿Por dónde pasa su futuro?

Marc Font

Periodista con formación en economía social y solidaria, es coordinador de Públic. Trabajó en medios como la Directa o Crític y en Producciones del Barrio, entre otros. Escribe sobre política catalana, movimientos sociales, medio ambiente y emergencia climática, memoria democrática y economía. Antes, ejerció como freelance en Irlanda, Palestina y Uganda. Periodista amb formació en economia social i solidària, és coordinador de Públic. Ha treballat en mitjans com la Directa o Crític i a Producciones del Barrio, entre d'altres. Escriu sobre política catalana, moviments socials, medi ambient i emergència climàtica, memòria democràtica i economia. Fa uns anys va exercir com a freelance a Irlanda, Palestina i Uganda.

Comentarios de nuestros suscriptores/as