La Academia del Cine francés suspenderá a sus miembros sospechosos de violencia sexual o sexista
Los académicos que renueven su adhesión en marzo, tendrán que trabajar para prevenir cualquier tipo de violencia y actuar contra ella "respetando a las personas, la ley y la obra común que es una película".

La Academia del Cine francés ha presentado este jueves nuevas reglas que todos sus miembros tendrán que respetar. En particular, se suspenderá de pertenencia a todo aquel que aparezca como sospechoso de violencia sexual o sexista en un procedimiento judicial.
La Carta contra la Violencia con la que los académicos habrán de comprometerse cuando renueven su adhesión en marzo, significa que tendrán que trabajar individual y colectivamente en el ejercicio de sus profesiones para prevenir esa violencia y actuar contra ella "respetando a las personas, la ley y la obra común que es una película".
En un comunicado, la Academia de las Artes y Técnicas del Cine ha explicado que en caso de que uno de ellos sea sospechoso de haber cometido algún acto de violencia, en especial de carácter sexista (no hará falta que esté formalmente inculpado), la junta suspenderá su derecho de voto hasta el término del procedimiento.
Si fuera condenado con carácter definitivo, quedaría excluido hasta que termine de cumplir la pena. Tampoco podrán aparecer sospechosos de violencia, en particular sexual o sexista, en ninguna de las ceremonias que organicen.
Esta medida va en la línea de lo que se dio a conocer en la ceremonia de los César de 2023, que estuvo muy marcada por el discurso que dio la actriz Judith Godrèche en la entrega de los premios, en donde pidió a la industria del cine francés que rompiera la ley del silencia sobre los los abusos sexuales.
"¿Sería posible que podamos mirar la realidad de cara, asumir nuestras responsabilidades, ser los actores, las actrices de un universo que se cuestiona? Desde hace tiempo hablo y hablo pero apenas os escucho ¿Dónde estáis? ¿Qué decís?", manifestó Godrèche a sus colegas. La actriz había denunciado recientemente haber sido objeto de abusos cuando era adolescente por parte de dos conocidos directores, Benoit Jaquot y Jacques Doillon.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.