Este artículo se publicó hace 6 años.

Federico García LorcaLos 18 días de Lorca en Uruguay

El libro ‘Primer romancero gitano” con la firma del autor y su dedicatoria a Margarita Xirgu.
El libro ‘Primer romancero gitano” con la firma del autor y su dedicatoria a Margarita Xirgu.

Loreto Mármol

Montevideo-

Publicidad

Federico García Lorca fue el primer mártir, el primer muerto célebre de la guerra civil

Publicidad

Margarita Xirgu, la heroína de Federico García Lorca

Los estrenos iban precedidos de unos minutos de silencio en homenaje al poeta

Publicidad
Publicidad

Muchos críticos teatrales afirmaban que el mejor teatro español se hacía fuera de las fronteras.

'Espacio Lorca', un nuevo centro cultural 

Publicidad

El pasaje por el Río de la Plata fue decisivo para Lorca

Publicidad

Las crónicas hablaban de ese duende que tenía Federico, que se hacía querer por su contagiosa risa infantil

Publicidad

La Rambla, una avenida de 24 kilómetros le enamoró

"Puede ser que ustedes me consideren extranjero. Pero yo no siento mi calidad de extranjero recién llegado a esta tierra que ya es mía"

Publicidad

“Verde que te quiero verde”, siguen diciendo los uruguayos, a veces sin saber el autor

Publicidad

Los tesoros lorquianos

Publicidad

Lorca eran todos: esos miles que aún yacen en las cunetas de un país que -después de Camboya- es el que más desaparecidos tiene en fosas comunes

Enigmas entorno al poeta

Publicidad

Abrieron una fosa detrás de la lápida y enterraron una caja blanca de las proporciones de un osario

Comentarios de nuestros suscriptores/as