Este artículo se publicó hace 7 años.

Isaki Lacuesta: "Es desolador ver cómo condiciona en España la clase social"

'Entre dos aguas'
'Entre dos aguas'


Madrid
-

Publicidad

¿Cómo ha condicionado la película la realidad de estos personajes del barrio de La Casería, en la Isla del león, doce años después de ‘La leyenda del tiempo’?

Terrible que en la Isla de San Fernando la realidad social esté igual que hace más de un decenio.

Publicidad

Ver vídeo

En lo personal, ¿reencontrarse con Isra y Cheíto en sus vidas de ahora le ha cambiado?

Publicidad

El cine, entonces, ¿cómo una manera de mostrar realidades que sentimos como ajenas?

Uno militar, el otro camello.

Sin posibilidad de encontrar trabajo, personajes como Isra y Cheíto tienen dos tablas de salvación, la religión y el patriotismo…

‘Entre dos aguas’ doce años después de ‘La leyenda del tiempo’ es un juego con el tiempo, pero ¿ahora también sirve de crónica de la realidad del país?

La película comienza con un parto en toda su crudeza, ¿es un guiño a ese juego con el tiempo?

Publicidad

¿Toparse con la realidad de la Isla del León ha supuesto más trabajo de reescritura de guion?

‘Entre dos aguas’ es ficción, pero usted ha ido a buscar esta ficción entre vidas y situaciones reales, y hay quienes dicen que la película es documental, ¿le molesta?

Publicidad

Así usted sigue experimentando…

Begoña Piña

Redactora-crítica de cine en Público. Hoy escribe en Librújula, Archiletras, Best Movie y La Gran Ilusión. Periodista, ha publicado en Diario 16, La Vanguardia, Fotogramas, Caimán. Cuadernos de cine... Premio Comunicación Alfonso Sánchez 2018 de la Academia de Cine y Mención a la Labor Periodística en el Zinemaldia 2024 del Festival de San Sebastián.

Comentarios de nuestros suscriptores/as