Tiempo de lectura: 2 min

El podcast 'Sabor a Queer' se hace eco de la exclusiva de 'Público' sobre los abusos policiales a personas LGTBIQ+ bajo el pretexto del 'chemsex'

Captura de pantalla del programa SABOR A QUEER
Captura de pantalla del programa Sabor a QueerSABOR A QUEER 3x20

Madrid-

Publicidad

Ver vídeo

En los últimos años, las prácticas de chemsex han sido objeto de creciente atención mediática. Mientras algunas voces advierten sobre sus riesgos para la salud, otras denuncian que esta preocupación estaría sirviendo como pretexto para actuaciones policiales desproporcionadas.

Este episodio de SABOR A QUEER parte del artículo del diario 'Público' "Redadas, humillaciones y riesgo de cárcel: así actúa la Policía contra el colectivo LGTBIQ+ con la excusa de las drogas y el chemsex" para analizar cómo se está abordando este fenómeno. Según denuncian algunas personas afectadas, ciertas intervenciones policiales podrían estar incurriendo en prácticas humillantes o selectivas, lo que ha generado preocupación en sectores del colectivo LGTBIAQ+.

¿Por qué el chemsex se ha convertido en un foco de alarma social mientras otros consumos no generan el mismo nivel de vigilancia? ¿Qué nos dice el auge de esta práctica sobre las formas de interacción dentro de nuestra comunidad? ¿Existe un doble rasero en la persecución del consumo de drogas? Y lo más importante: ¿cómo podemos cuidarnos como comunidad frente al estigma y la represión?

00:00 Introducción: fragmento del artículo del diario 'Público'
02:40 Presentación de le invitade 
08:35 ¿Qué es el chemsex?
12:35 Hablemos de drogas
18:30 El chemsex como fenómeno antropológico y cultural 
34:09 Instrumentalización del fenómeno chemsex 
42:26 Persecución policial  
59:26 Consecuencias de la persecución policial
01:07:12 Denuncias de abusos policiales
01:10:59 Medida correccional 
01:13:59 Consejos contra posibles abusos
01:17:06 La vergüenza 
01:21:00 ¿Dónde buscar ayuda?
01:22:00 ¿Cómo ayudar?
CHEMSEX Y REDADAS POLICIALES 💊🚔💥⚖️ SABOR A QUEER 3x20Youtube

Comentarios de nuestros suscriptores/as