Este artículo se publicó hace 7 años.
Bono socialEl Congreso convalida las medidas del Gobierno para abaratar la luz
Las medidas incluidas en el Real Decreto Ley tendrán un impacto en las facturas domésticas del 4%, aunque fluctuará en función de "cuántas y cómo sean las medidas a las que cada consumidor se pueda acoger", precisa la ministra Ribera.
![La ministra de Transición Energética y Medio Ambiente, Teresa Ribera, durante su intervención en el pleno del pleno celebrado hoy en el Congreso de los Diputados.EFE/Mariscal La ministra de Transición Energética y Medio Ambiente, Teresa Ribera, durante su intervención en el pleno del pleno celebrado hoy en el Congreso de los Diputados.EFE/Mariscal](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/18/673ac5e31a3fe.jpeg)
Madrid-
El Pleno del Congreso ha convalidado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección a los consumidores, que contiene las medidas aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos del encarecimiento del recibo de la luz.
El texto, que fue convalidado con 180 votos a favor, 2 en contra y 160 abstenciones, será tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
Entre otras medidas, establece la suspensión durante seis meses del impuesto a la generación eléctrica (7%) y del impuesto especial de hidrocarburos que grava al gas destinado a producir electricidad, así como cambios en el bono social eléctrico y la creación del bono social térmico.
"El coste de la energía es clave para los consumidores y para la competitividad industrial", ha dicho la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante su defensa del texto, en la que ha insistido que se trata de medidas temporales a las que habrá que sumar cambios estructurales.
En su opinión, se necesitan "precios estables, razonables y predecibles" y para lograrlos, el Ejecutivo apuesta por un modelo "100% renovable y eficiente" y que, al mismo tiempo, ofrezca a los inversores "confianza y rentabilidad" pero evitando "sobrepagos".
En este sentido, ha asegurado que ya se han iniciado los trabajos para la reforma del mercado eléctrico, la regulación del almacenamiento y modificaciones fiscales.
No obstante, mientras llegan estos cambios y ante una expectativas de precios "elevados y sostenidos en el tiempo" había que facilitar un "alivio" en la factura doméstica y reforzar la protección a los consumidores más vulnerables, ha reiterado Ribera.
Las medidas incluidas en el Real Decreto Ley tendrán un impacto en las facturas domésticas del 4%, aunque fluctuará en función de "cuántas y cómo sean las medidas a las que cada consumidor se pueda acoger".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.