Investigación y datosMEp misconduct investigation

Los escándalos salpican a eurodiputados españoles, con Hermann Tertsch (Vox) a la cabeza

La investigación 'MEP Misconduct Investigation' recoge nombres de eurodiputados como Hermann Tertsch (Vox) y Mónica Silvana González (socialista europea).

Madrid--Actualizado a

Publicidad
Click to enlarge
A fallback.
Publicidad

Tertsch relacionó al padre de Iglesias con un asesinato que no podía haber cometido, ya que en aquel entonces estaba preso

Publicidad

De las condenas a Tertsch a los casos de acoso

Publicidad
Publicidad

Una eurodiputada que fue elegida en las listas del PSOE ha sido sancionada por acoso psicológico a tres de sus asistentes

Publicidad

La tributación de los diputados del PP

Los países pueden decidir si los eurodiputados tienen que tributar a nivel nacional o solo ante la Unión Europea

Publicidad
Publicidad

"Me pidieron la diferencia de esos años con los intereses"

Publicidad
Publicidad

"La falta de transparencia y las normativas distintas no son la situación ideal para controlar a las personas que nos representan"

Cuentas en Suiza y papeles de Bárcenas

Javier Nart heredó una cuenta en Suiza en 1997, pero no la habría regularizado hasta 2010, cuando fue investigada

Pendientes de la amnistía

Emilia G. Morales

Redactora en la sección de datos e investigación de Público. Ha desarrollado investigaciones para Bloom, Ashoka, Transparencia Internacional Venezuela y Fundación porCausa, además de participar en proyectos trasnacionales como Asbestos: Letal Legacy. Ha escrito en El Mundo, El Salto, El País y La Marea.

José Bautista

Periodista de investigación especializado en migraciones, es coordinador en la Fundación porCausa y colabora con The New York Times y Wall Street Journal en EEUU y Der Spiegel en Alemania. Forma parte de consorcios internacionales de investigación y desarrolló su actividad en El Confidencial, La Marea, El País, elDiario, Agencia EFE y Lighthouse Reports, entre otros.

Nacho Calle

Director adjunto y responsable de investigación en Público. Fue subdirector de Maldita.es y trabajó en el equipo de datos de laSexta. Participó en varias investigaciones internacionales como los Papeles de Panamá que en 2017 consiguió un Pulitzer. Premio de la APM al Mejor Periodista del Año 2017, es miembro fundador y secretario de la Asociación de Periodistas de Investigación.

Sergio Sangiao

Responsable de datos y miembro del equipo de investigación de Público. Periodista por la UAB y Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización por la URJC. Está especializado en transparencia y derecho de acceso a la información. Antes ha trabajado en Maldita.es y Servimedia. Profesor de periodismo de investigación y periodismo de datos en distintas universidades.

Comentarios de nuestros suscriptores/as