Suben a cuatro los muertos en el ataque israelí en Beirut que mató al portavoz de Hizbulá
Este domingo fue uno de los días más violentos contra la capital libanesa desde que comenzó la campaña incesante de bombardeos israelíes. Mientras tanto, en Gaza han sido asesinadas al menos 111 personas en las últimas horas.
![El incendio se desata en un edificio que fue blanco de un ataque aéreo israelí en el corazón de Beirut. El incendio se desata en un edificio que fue blanco de un ataque aéreo israelí en el corazón de Beirut.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/30/674ae7944e1e9.jpeg)
El Ministerio de Salud Pública libanés elevó a cuatro los fallecidos, entre ellos una mujer, como balance final de víctimas en el ataque que Israel lanzó este domingo contra la sede del partido Baaz, en el centro de Beirut. La operación también cobró la vida de Mohamed Afif, responsable de medios del grupo chií libanés Hizbulá.
El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, dependiente del ministerio, anunció que "la incursión del enemigo israelí en Ras al Nabaa se saldó finalmente con la muerte de cuatro personas, entre ellas una mujer, y causó heridas a otras 14, entre ellas dos niños", según un comunicado publicado en las últimas horas.
Asimismo, Hizbulá confirmó la muerte de Afif, figura no militar del grupo, a quien elogió como un "líder" en su labor como portavoz mediático. En su comunicado, afirmó que Afif se unió como "mártir" a sus compañeros y al anterior líder, Hasán Nasrala, máximo responsable político y militar del movimiento, fallecido en otro bombardeo en Beirut en septiembre. Por su parte, el Ejército israelí aseguró que mató a Afif en un bombardeo "preciso".
Tras la acción contra Afif, Israel lanzó otro ataque contra la calle Mar Elias, situada en el oeste de Beirut, en el que murieron al menos dos personas y otras 22 resultaron heridas, según el ministerio. Hasta el momento se desconoce quién era el objetivo de este ataque.
Además, al menos 11 personas han muerto y 48 más han resultado heridas en ataques perpetrados este domingo por el Ejército de Israel contra el distrito libanés de Tiro, en el suroeste de Líbano, según las autoridades locales.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud libanés ha denunciado bombardeos contra servicios y trabajadores del ámbito sanitario, "haciendo caso omiso de las leyes, normas y cartas humanitarias internacionales", que ha dejado un balance de dos paramédicos muertos y otros dos heridos en al menos tres ataques en Beirut.
Este domingo fue uno de los días más violentos contra la capital libanesa desde que comenzó la campaña incesante de bombardeos israelíes contra el Líbano, el pasado 23 de septiembre.
Casi 3.500 personas han muerto desde que comenzó el fuego cruzado entre Israel e Hizbulá, el 8 de octubre de 2023 -un día después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza-, aunque la gran mayoría de víctimas se han producido en estos últimos dos meses.
Continúa el genocidio en Gaza: 111 muertos este domingo
Los continuos ataques perpetrados por el Ejército israelí este domingo en varias zonas de la Franja de Gaza, especialmente en el norte del enclave, han dejado al menos 111 muertos, entre ellos mujeres y niños.
Fuentes locales han relatado a la agencia de noticias palestina Wafa que los bombardeos más intensos han tenido lugar en el centro y el norte de la Franja, con un total de diez incursiones "violentas" en las que el Ejército ha utilizado "toneladas" de explosivos contra edificios residenciales, escuelas y refugios para las personas desplazadas.
Así, 72 del total de 111 víctimas mortales han fallecido en el campo de refugiados de Al Shati de la ciudad de Gaza y en Beit Lahia, en el norte de la Franja.
Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han dejado ya casi 43.850 muertos y más de 103.700 heridos, según el último balance proporcionado en la mañana de este domingo por las autoridades del enclave palestino, bajo control del movimiento islamista Hamás.
Como viene siendo habitual, el Ministerio recuerda que estas cifras son solo una aproximación porque un número de víctimas imposible de determinar se encuentran enterradas bajo toneladas de escombros provocadas por los bombardeos. Además, las autoridades gazatíes han afirmado en varias ocasiones que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.