Sánchez propondrá en la UE un "frente común" contra los abusos de los dueños de las redes sociales
El presidente del Gobierno defiende en el Foro de Davos la necesidad de acabar con el anonimato en las redes sociales, más transparencia en los algoritmos y rendición de cuentas de los propietarios.
"Los tecnomultimillonarios quieren acabar con la democracia", destaca el líder del Ejecutivo.
Madrid--Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido este miércoles en el Foro Económico Mundial que tiene lugar en la ciudad suiza de Davos. Durante su discurso central, el líder del Ejecutivo se ha detenido en el uso de las redes sociales y las amenazas que presentan actualmente los "tecnomultimillonarios" propietarios de muchas de ellas como por ejemplo Elon Musk, dueño de "X" e integrante del Gobierno de Donald Trump.
Sánchez ha aprovechado el encuentro para anunciar que propondrá un "frente común" en la Unión Europea "que una a todos los que creen en la democracia para que adopten medidas valientes" frente a los abusos de las redes sociales. Por ello, el líder socialista pondrá encima de la mesa ante los líderes europeos en el próximo Consejo Europeo tres medidas concretas.
La primera de ellas tiene que ver con acabar con el anonimato en redes sociales. "Estamos permitiendo que la gente en las redes sociales haga lo que quiera sin vincular sus perfiles a una identidad", ha destacado Sánchez.
La segunda medida tiene que ver con una mayor transparencia en los algoritmos. "La ley de servicios digitales tenemos que cumplirla y establecer sanciones para aquellos que no cumplan", ha destacado Sánchez.
Por último, el presidente del Gobierno ha defendido la necesidad de una "rendición de cuentas" por parte de los dueños de las redes sociales. Lo ha comparado con la responsabilidad que tiene el propietario de un restaurante si se intoxican sus clientes. "Los propietarios de las redes sociales tienen que ser responsables de si los algoritmos envenenan a la población", ha destacado al respecto.
El discurso de Sánchez ha sido dura contra los "discursos de odio" o el "acoso" que generan las redes sociales. "Ahora sabemos que en lugar de hacer que la humanidad se una, estas plataformas han acabado siendo la concentración de poder y riqueza de unos pocos. Todo a coste de las democracias", ha afirmado.
Para Sánchez, los "tecnomultimillanios" ya no están satisfechos con su poder económico sino que quieren también el poder político. En este sentido ha mencionado a Peter Thiel, cofundador de PayPal y sus declaraciones sobre la supuesta incompatibilidad de la libertad con la democracia. "La democracia es una condición para alcanzar la libertad. Lo que cercena la democracia es el poder de las élites", ha dicho al respecto.
"La tecnología que nos iba a liberar se ha convertido en instrumento de nuestra propia opresión", ha seguido Sánchez. El presidente del Gobierno ha cargado contra quienes impulsan desde las redes sociales su "agenda reaccionaria".
El líder socialista ha llamado a enfrentarse a esta lucha de manera conjunta para evitar que se "erosionen" las próximas generaciones. "Tenemos que tomar el control. Devolvamos las plataformas digitales a su propósito original y transformémoslas en espacios de conversación seguros y justos. Y detengamos a quienes quieren convertirlos en un arma para desmantelar nuestras democracias", ha destacado Sánchez.
A continuación, ha hecho un guiño a una frase habitual en Trump para darle otro significado. "Make America Great Again", es uno de los lemas del presidente de EEUU. "Let's make social media great again", ha dicho Sánchez, que ha pronunciado su discurso en ingles.
"Sé que no va a ser sencillo, estamos asustados porque estas personas son muy poderosas, tienen recursos ilimitados y aliados muy poderosos. No juegan limpio porque no siguen nuestras reglas morales y viven en un mundo sin consecuencias. Pero sé que podemos ganar esta batalla. Porque tenemos razón. Porque somos más. Y porque lo hemos hecho antes", ha finalizado Sánchez.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.