La eutanasia de Noelia, un derecho postergado ocho meses por el fanatismo de Abogados Cristianos
Una jueza cierra la puerta a la entidad ultra Abogados Cristianos, que representa al padre de la joven, y avala su petición de muerte digna.
Se trata de la primera sentencia que resuelve el recurso de un familiar contra una eutanasia autorizada.

Madrid-
La magistrada Irene Urbón, del Juzgado de lo Contencioso 12 de Barcelona, ha parado los pies a la asociación ultracatólica Abogados Cristianos en su ofensiva contra el derecho a la eutanasia. La jueza ampara la petición de muerte digna de Noelia, una joven de 24 años con paraplejia, y dice que su padre no está legitimado para recurrirla.
"Si bien no se duda del enorme afecto que el actor [el padre] pueda sentir hacia su hija, este sentimiento no constituye razón suficiente para justificar su legitimación", indica la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario.
La jueza tenía ante sí el reto de resolver un recurso transcendental, el primero que se veía en España presentado por un familiar para oponerse a que la Administración, en este caso, la catalana, autorizara aplicar la eutanasia a una persona mayor de edad y con capacidad suficiente para tomar la decisión.
El padre de Noelia, que está representado por la entidad Abogados Cristianos, recurrió la autorización alegando que su hija no está capacitada para tomar la decisión. Según el recurrente, la joven padece "ideación suicida, ideas paranoides y trastorno bipolar" que la incapacita para decidir sobre su propia vida. La chica sufre una paraplejia provocada por un intento de suicidio, al tirarse desde un quinto piso, en 2022. Los informes médicos del caso constatan una "situación funcional permanente e irreversible".
Noelia formalizó la voluntad de iniciar el procedimiento de eutanasia mediante dos peticiones expresas, en febrero y abril de 2024. Tras las evaluaciones psiquiátricas pertinentes, el Pleno de la Comisión de Garantía y Evaluación resolvió por unanimidad el 15 de julio de 2024 emitir un informe favorable a la solicitud de eutanasia.
Abogados Cristianos recurrió en nombre del padre, invocando no un derecho fundamental propio del progenitor, sino el derecho fundamental a la vida, consagrado en el artículo 15 de la Constitución, de su hija "sin referir ningún otro tipo de relación entre su esfera de derechos fundamentales y el objeto del procedimiento", dice la jueza, que subraya que el recurso da por hecho que el interés legítimo del padre "deriva de la mera constatación de una relación familiar, sin otro aditamento, lo que resulta inadmisible", indica el fallo, que es recurrible ante el Tribunal de Justicia de Catalunya.
"De la prueba practicada no se desprende por tanto la existencia de una relación familiar suficientemente estrecha que permitiera fundamentar la legitimación en el derecho a la vida familiar", manifiesta la jueza.
La joven declaró en la vista celebrada a principio de este mes de marzo, además de siete médicos y forenses. La joven ratificó su voluntad de morir dignamente y los especialistas manifestaron que Noelia tiene las "competencias conservadas" y que pese al "trastorno límite de la personalidad" no sufre merma en su capacidad de decidir.
"Los días son horribles y dolorosos"
La magistrada constata que en el caso se cumple el requisito de capacidad para prestar un consentimiento válido, es decir, que la joven está capacitada para expresar su deseo sobre la eutanasia. Noelia refiere dolores constantes "que van a peor" y que sus días son "horribles y dolorosos". La aplicación de la eutanasia fue suspendida in extremis en agosto ante el recurso de Abogados Cristianos.
Lleva ocho meses de retraso. La eutanasia estaba prevista para el 2 de agosto de 2024. Ahora, con la inadmisión del recurso, la impone las costas. Abogados Cristianos ha anunciado que recurrirá esta resolución, lo que demorará aún más la práctica de la eutanasia por Noelia.
La ley de eutanasia entró en vigor el 25 de junio de 2021. Desde el principio, el PP y Vox se opusieron a la norma y entidades ultracatólicas plantearon batalla en las calles y en los tribunales contra el derecho a morir dignamente.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.