Los ultras alemanes de AfD señalaron a españoles en sus campañas xenófobas
El partido de ultraderecha incluyó a ciudadanos de este país en su mapa de presuntos actos delictivos cometidos exclusivamente por personas "sin pasaporte alemán".

Bilbao--Actualizado a
El odio de AfD contra los "no alemanes" también incluye a españoles. En sus incesantes campañas dirigidas a vincular inmigración y delincuencia, el partido de extrema derecha que ha obtenido el segundo puesto en las elecciones del domingo no ha dudado en ubicar también a ciudadanos de este país.
"Cada día, los ciudadanos alemanes son víctimas de una política migratoria que ha perdido todo sentido de proporción y carece de toda responsabilidad en materia de seguridad", afirma AfD en el texto que acompaña al mapa de delitos presuntamente cometidos por personas "sin pasaporte alemán".
"Nuestro mapa muestra una imagen aterradora: ya sean agresiones sexuales, terrorismo con cuchillos u otros actos de violencia, los ciudadanos de toda Alemania están sufriendo enormemente por la política migratoria iniciada por la CDU en 2015 y continuada por la coalición semáforo desde 2021, y este es particularmente el caso en los estados liderados por la CDU", afirman los ultras.
Según ha podido verificar Público, en ese listado figuran al menos tres casos de ciudadanos españoles, a los que AfD decidió incluir en su registro xenófobo junto a personas provenientes de otros países, en su mayoría árabes.
En una reseña publicada en septiembre de 2023, el partido ultraderechista señalaba que "un español" había atacado a tres hombres con un cuchillo, "hiriendo gravemente a dos y lesionando a uno", a la salida de una discoteca en la ciudad de Würzburg, en el Estado de Baviera. De acuerdo a esa información, un hombre de 28 años murió en ese ataque.
El 26 de enero de 2024, el mapa xenófobo de AfD incorporó otro caso que aludía a un inmigrante de este país. "Un ciudadano español fue detenido por la policía federal en la estación central de Leipzig. Según el informe, el español de 20 años está cumpliendo condena por asesinato, entre otros cargos, y escapó de una prisión en España el 23 de diciembre de 2023", apuntaba el documento.
Pocos días después, AfD incluyó otro caso en el que se identificaba por su origen al presunto agresor de un ataque contra dos mujeres en Frankfurt. Según señaló el partido ultra, "un ciudadano argentino-español de 40 años atacó indiscriminadamente con un cuchillo a dos mujeres", tras lo cual "resultó herido en la parte superior del cuerpo" por los disparos de la Policía y "murió poco después en el hospital".
Aplausos de Vox
"Las relajaciones y vacaciones en prisión sólo serán posibles con el consentimiento del Ministerio Fiscal. Los criminales extranjeros deben ser deportados mucho más rápidamente que antes", afirmó en esa ocasión el partido ultra.
La extrema derecha alemana utiliza este tipo de noticias para argumentar que "no se trata de casos aislados", al tiempo que aboga por la expulsión de todos aquellos que, al igual que los españoles citados, figuran en su mapa de supuestos delitos cometidos por inmigrantes.
Se trata de un discurso calcado al que utiliza Vox en España para criminalizar a personas migrantes. No obstante, hay una diferencia: los ultras españoles no suelen recurrir a los alemanes en España para situarlos en la categoría de inmigrantes –como sí hace, principalmente, con personas provenientes del Magreb, incluso cuando se trata de niños en situación de indefensión–, ni mucho menos como una potencial "amenaza".
El eurodiputado de Vox Jorge Buxadé acudió el domingo al cuartel principal de AfD para celebrar los resultados obtenidos por este partido en las elecciones. "El pueblo alemán ha decidido que ya no hay más cordones sanitarios", reivindicó.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.