Este artículo se publicó hace 8 años.

Entrevista a Catalina Ruiz Navarro“En las redes, el feminismo transgrede el doble”

Catalina Ruiz Navarro
Catalina Ruiz Navarro

Página 12

Buenos Aires--Actualizado a

Publicidad
Publicidad
Publicidad

El feminismo, dice, le viene de su bisabuela materna, que nació en Colombia en 1900, en un pueblito cafetero y se escapó de la casa a los 15 años, a la ciudad más grande que tenía cerca que era Medellín.

"En cuatro generaciones pasamos de no poder ir calzadas a que la bisnieta trabaje en el mismo medio con el que su bisabuela aprendió a leer"

¿La atacan mucho en las redes sociales por sus ideas feministas?

¿Cree que hay que contestarle a los trolls?

Publicidad

¿Eso le pasaba?

"A mi esposo le dicen que lleva el delantal de la casa y que es una víctima de mi feminismo"

¿Qué fue lo que la afectó tanto?

Publicidad

¿Cree que los ataques contra los discursos que defienden los derechos de las mujeres se potencian por la propia dinámica de las redes sociales o porque hay un avance significativo de los feminismos?

Publicidad

El mes pasado, Ruiz Navarro recibió tantísimas críticas por una columna. No fueron troles sino otros colegas, por calificar como machista al escritor García Márquez.

"García Márquez no era un escritor que fuera consciente de su machismo cuando escribía"

Etiquetas

Comentarios de nuestros suscriptores/as