Este artículo se publicó hace 3 años.
Galicia vuelve a la normalidad tras varios días de lluvias constantes e inundaciones
Se registraron cerca de 500 incidencias y se investiga si la muerte de una persona, ahogada el pasado sabado en el puerto de A Coruña, tuvo que ver con las condiciones climatológicas.
![26/12/22 Varias personas observan el rio Miño, desbordado a su paso por Lugo.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/12/06/6752bb10dba12.jpeg)
A Coruña--Actualizado a
Galicia vuelve a la normalidad después de varios días seguidos de temporal de lluvia y viento que según la Axencia de Emerxencias de Galicia (Axega) provocaron cerca de 500 incidencias entre la mañana de pasado viernes y la tarde del domingo, la mayoría de ellas en la provincia de A Coruña.
Las lluvias constantes provocaron desbordamientos en varios ríos, inundaciones en carreteras, calles, viviendas y bajos de diversas localidades, así como la formación de bolsas de agua en las vías y desprendimientos de tierra y piedras.
Además del trágico accidente de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), en el que murieron al menos seis personas cuando el autobús en el que viajaban cayó al río Lérez en medio de una intensa lluvia, otra persona murió ahogada en A Coruña tras caer al mar en la zona del Náutico, en el centro de la ciudad, informa Europa Press.
El suceso ocurrió alrededor de las seis de la madrugada del sábado, cuando varias personas alertaron a los servicios de emergencias tras escuchar los gritos de una persona pidiendo auxilio desde el agua entre los pantalanes del puerto deportivo.
Una vez fuera del agua, la víctima recibió asistencia médica, aunque los sanitarios que la atendieron no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Según fuentes consultadas por la citada agencia, las fuerzas de seguridad tratan de esclarecer las circunstancias de este suceso y si tuvo que ver con las condiciones climatológicas.
El mismo día por la mañana, una avería en un transformador de media tensión dejó sin luz a durante casi dos horas a los vecinos de una parte de la zona vieja de la ciudad, precisamente en la zona del casco histórico próxima al puerto.
El sábado, la Xunta activó la alerta del Plan Especial de Inundaciones en siete ríos de A Coruña y Pontevedra: (Ortigueira), Rego das Mestas (Valdoviño), Mandeo (Aranga), Mendo (Betanzos), Tambre (Oroso), Dubra-Tambre (Val do Dubra), en la primera provincia, y el Lérez, en Pontevedra, mientras el Lagares, en Vigo, y el Sar, en Santiago, se encontraban en fase de prealerta que finalmente no se activo.
Las lluvias también provocaron el desbordamiento del Miño a su paso por Lugo. Según informó El Progreso, el sábado se registraron 35 litros por metro cuadrado y este domingo, hasta media mañana, 6,3, según los datos de la estación que tiene Meteogalicia, la agencia meteorológica de la comunidad, en el campus universitario.
El río inundó el domingo parte de las instalaciones del Club Fluvial, cerca de la Nacional-VI, y otros puntos por los que discurre su cauce en las proximidades de la ciudad.
Al margen del accidente del autobús de Cotobade y de la víctima mortal en el Náutico de A Coruña, ninguna de las incidencias registradas por el 112 en los ultimos días representó "un grave peligro para las personas", según Axega, que sí advierte de que "se registraron abundantes daños" materiales.
Según Meteogalicia, este lunes se esperan en Galicia cielos nublados con algún chubasco aislado en la mitad este de la comunidad, con tendencia a abrirse claros a medida que avance el día. Las lluvias volverán el miércoles con la llegada de un nuevo frente que dejará precipitaciones generalizadas por la tarde.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.