El Congreso aprueba la caza del lobo al norte del Duero con los votos de PP, Vox, Junts y PNV
La enmienda excluirá al animal del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

El pleno del Congreso ha aprobado este jueves desproteger al lobo a través de una enmienda del PP al proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que ha salido adelante con el apoyo de Vox, Junts y PNV.
Se trata de una polémica enmienda, que fue incorporada al texto de esa norma -aprobada este jueves- en el trámite previo en el Senado para sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), en el caso de las poblaciones de la zona norte del Duero.
En el debate en el pleno del Congreso, la diputada del PP Milagros Marcos ha asegurado que no lograrán "acallar al mundo rural" los que intentan hacerlo, porque el Partido Popular estará del lado de agricultores y ganaderos, con la defensa de "una gestión responsable" del lobo.
La Cámara Baja ha dado el visto bueno con el apoyo de PP, Vox y PNV, a una enmienda del Senado desproteger al lobo al norte del Duero, en la que Junts se ha abstenido. Además, se han aprobado otras dos enmiendas de la Cámara Alta al mismo texto, que sí han contado con el apoyo de Junts, para abrir la puerta a ampliar la eliminación de esta protección especial al resto de España.
De este modo, se ha aprobado una enmienda que modifica el Real Decreto que desarrolla el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRES) y del Catálogo Español de Especies Amenazadas para limitar la inclusión en este listado -lo que impide su caza- exclusivamente de las poblaciones del lobo al sur del Duero. De este modo, revierte la decisión tomada hace tres años por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de incluir las poblaciones de lobo al norte del Duero en el LESPRES, lo que en la práctica impedía su caza en todo el territorio nacional.
Además, se ha aprobado otra enmienda sobre el control de las especies naturales depredadoras en eficiencia del sistema productivo. En ella, se establece que las autorizaciones excepcionales para cazar lobos -y cualquier especie depredadora con alto impacto en el sistema productivo incluida en el LESPRES- podrá justificarse en "la eficiencia del sistema productivo", además de las otras razones ya previstas en la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Igualmente, la Cámara Baja ha dado luz verde a una tercera enmienda, una disposición transitoria única de adaptación a la normativa europea, que establece la salida inmediata del LESPRES de las poblaciones de lobo al sur del Duero en caso de que se modifique su régimen de protección a nivel comunitario. Así, saldrían fuera del listado si pasan al anexo de especies objeto de medidas de gestión de la Directiva Europea relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.