Este artículo se publicó hace 3 años.
Una plaga de langostas afecta a tres municipios de Badajoz
Este tipo de insecto, característico por devorar todo tipo de cultivos, se ha expandido por las localidades de Cabeza del Buey, Zarza Capilla y Peñalsordo.
![Un hombre intenta defenderse de un enjambre de langostas del desierto en Kenia. REUTERS / Baz Ratner](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/12/06/6752abc1b183a.png)
Madrid--Actualizado a
Una plaga de langostas asola tres municipios de Badajoz. Las localidades afectadas forman parte de la comarca de La Serena y son Cabeza del Buey, Zarza Capilla y Peñalsordo. Según recoge el diario Hoy, la Dirección General de Agricultura y Ganadería dependiente del Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura, tiene constancia de este problema y ha realizado esta primavera tratamientos fitosanitarios para evitarlo.
Las langostas son insectos que se caracterizan por devorar plantas destrozando los cultivos e impidiendo que los animales se alimenten del pasto, aunque no son directamente perjudiciales para el ganado, sí lo que lo son para plantas como el cereal o el olivar.
La Junta de Extremadura declaró de utilidad pública la lucha contra esta plaga el pasado mes de mayo y puso "a disposición de propietarios tanto públicos como privados o en los arrendamientos donde aviven estos insectos los medios adecuados para realizar el tratamiento establecido, a través de contratos con empresas y los municipios, dirigidos por el Servicio de Sanidad Vegetal, facilitando la labor de oficio o previa solicitud".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.