Florida evalúa permitir trabajar a menores desde los 14 años para evitar la contratación de migrantes
El proyecto de ley que pretende alterar las leyes laborales para menores permitiría los turnos nocturnos en días escolares y eliminaría los descansos obligatorios para comer a los trabajadores de 16 y 17 años.

La Legislatura de Florida ha iniciado este martes la discusión de un proyecto de ley que pretende alterar las leyes laborales para menores de edad, con el fin de evitar la contratación de personas migrantes en situación irregular. Este cambio en la legislación permitiría trabajar a los menores desde los 14 años.
Un comité del Senado de Florida ha avanzado este miércoles en el proyecto de ley SB 918, que desecha las protecciones para los adolescentes en materia laboral y propone reducir la edad mínima para trabajar y permite los turnos nocturnos durante días escolares.
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, promovió la idea la semana pasada en un encuentro con Tom Homan, zar de la frontera nombrado por Donald Trump. DeSantis dijo que los menores "podrían ayudar a reemplazar a los indocumentados y su mano de obra baratísima".
"¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, cuando antes los adolescentes trabajaban en estos complejos turísticos?", se preguntó el gobernador republicano. "¿Y qué hay de malo en esperar que nuestros jóvenes trabajen a tiempo parcial ahora? Así era cuando yo era niño", agregó para reafirmar su medida.
El Estado de Florida es uno de los más reticentes a la migración y lleva varios años regulando en esta materia para impedir que las personas migrantes sin documentación obtengan trabajo.
Según afirma la CNN, desde 2023, en Florida se exige a los empresarios con más de 25 empleados verificar su estatus migratorio mediante una base de datos federal conocida como E-Verify. Los empleadores que no lo cumplan pueden enfrentarse a multas de 1.000 dólares por día hasta que demuestren que sus trabajadores son "ciudadanos legales".
Actualmente, un menor de edad en Florida solo puede trabajar desde las 6.30 de la mañana hasta las 23.00 de la noche. La medida también eliminaría los descansos obligatorios para comer para los trabajadores de 16 y 17 años.
La mayoría de los adolescentes ya están empleados
El proyecto ya ha levantado críticas, como del Florida Policy Institute (FPI), organización sin ánimo de lucro que pretende mejorar la movilidad económica y la calidad de vida de todos los floridanos. El FPI pidió al Senado rechazar la iniciativa advirtiendo la contradicción del estado al no permitir a adolescentes de 14 años obtener el carné de conducir pero sí trabajar en la noche.
Un análisis del instituto reveló que hay más de 110.000 adolescentes menores de 18 años en la fuerza laboral de Florida, de los cuales más de 95.000 están actualmente empleados, por lo que la mayoría de los adolescentes que busca trabajo ya lo tiene.
El 72% de los adolescentes que están empleados actualmente compaginan el trabajo con los estudios. En contraste, las tasas de ausentismo en Florida se dispararon a su segundo nivel más alto en 15 años, subrayó la organización.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.