Zelenski propondrá una tregua aérea y marítima con Rusia en su reunión en Yeda con EEUU
El alto el fuego parcial pondría fin a los ataques aéreos a larga distancia contra el sistema energético y otras infraestructuras, así como con la guerra en el mar.

EFE
Kiev--Actualizado a
La delegación ucraniana que tiene previsto reunirse el martes con representantes de EEUU en la ciudad saudí de Yeda propondrá una tregua aérea y marítima con Rusia como primer paso concreto hacia unas negociaciones de paz, según una fuente de la Administración ucraniana en declaraciones a la televisión pública de su país.
La posibilidad de esta tregua fue planteada por primera vez en público por el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado domingo, y retomada después por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en uno de sus discursos públicos y durante su participación en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del pasado jueves en Bruselas.
Este alto el fuego parcial obligaría a las dos partes a poner fin a los ataques aéreos a larga distancia contra el sistema energético y otras infraestructuras y excluiría también la posibilidad de seguir librando la guerra en el mar. Las hostilidades, por tanto, se limitarían a la línea de contacto en el frente.
Presiones de Trump
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha presionado a Ucrania para que demuestre su disponibilidad a negociar directamente con Rusia el final de la guerra. Trump ha interrumpido el suministro a Kiev de armamento e información de inteligencia como medidas de presión.
Una delegación ucraniana encabezada por el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, tiene previsto reunirse el martes en Yeda con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y con otros emisarios de alto nivel del presidente Trump, con el objetivo de avanzar en la posibilidad de que se produzcan contactos directos de Kiev con Moscú.
Esos emisarios ya se reunieron en Arabia Saudí con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y con otros representantes del Kremlin, con el mismo objetivo de impulsar una salida negociada al conflicto provocado por la invasión rusa de Ucrania hace más de tres años.
Zelensky y Rubio ya están en Yeda
Marco Rubio llegó este lunes a Yeda encabezando una delegación en la que también están el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado del presidente para Oriente Medio, Steve Witkoff. Zelenski también llegó el lunes y para reunirse con el príncipe heredero del país, Mohamed bin Salmán
El presidente ucraniano anunció el pasado fin de semana que la delegación de su país estaría formada por el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga; el de Defensa, Rustem Umérov; el jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak; y uno de sus adjuntos, el militar Pavló Palisa.
Donald Trump aseguró el pasado domingo que espera "grandes avances" en las reuniones. "Vamos a analizar muchas cosas. Tenemos grandes reuniones próximamente, como saben, en Arabia Saudí, que incluirán a Rusia, pero en Ucrania, veremos si podemos hacer algo, o cómo hacer algo", dijo.
Ese mismo día, el presidente estadounidense insinuó que Rusia podría participar en las negociaciones en Arabia Saudí, algo que el Kremlin negó este lunes.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.