Izquierda Unida denuncia la inacción institucional ante el asesinato machista de Benalmádena
La coordinadora provincial del partido en Málaga, Toni Morillas, reclama fortalecer los mecanismos judiciales para evitar más asesinatos de mujeres.

El asesinato machista de Lina en Benalmádena, ocurrido el pasado domingo, ha desatado una oleada de indignación por la falta protección a las víctimas de violencia de género. Toni Morillas, coordinadora provincial de Izquierda Unida en Málaga y concejala portavoz de Con Málaga en la capital, ha expresado su consternación y ha responsabilizado a las instituciones que no actuaron con la contundencia necesaria.
"Lina fue asesinada y cuatro niños han quedado huérfanos. Las instituciones que podían haber evitado esta tragedia deben asumir su responsabilidad", ha declarado.
La mujer, de 48 años, fue asesinada a manos presuntamente de su marido, de 42 años y arrestado, en presencia de sus hijos, en la vivienda familiar de Benalmádena (Málaga). Más tarde, el acusado prendió fuego al domicilio.
Morillas ha destacado que Lina había denunciado previamente su situación y que su caso fue catalogado por la Policía Local en el sistema VioGén -el sistema de protección de las víctimas de violencia de género- como de "riesgo medio". Además, ha subrayado que la víctima solicitó protección judicial, pero el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número tres se la denegó. "Es inaceptable que una mujer pida ayuda y que el sistema, en lugar de protegerla, la desampare", ha criticado.
El caso quedó registrado bajo la categoría de "inactivación supervisada", un mecanismo creado en 2024 por el Ministerio de Interior para mantener un seguimiento policial e impedir la inactivación completa durante un período de seis a 12 meses "en casos de alta complejidad, sobre todo si existen menores".
Desde Izquierda Unida de Benalmádena también han condenado enérgicamente el crimen y han mostrado su "profunda tristeza y dolor" ante lo ocurrido. En un comunicado, la formación ha insistido en que la violencia machista constituye una grave vulneración de los derechos humanos y que el asesinato es su manifestación más extrema.
La organización ha exigido que se esclarezcan todas las circunstancias que rodearon este asesinato y que se depuren responsabilidades. "Ningún poder público puede ni debe permanecer impasible ante una violencia estructural que sigue arrebatando vidas y quebrando la convivencia en nuestra sociedad", han subrayado.
Condena del Ejecutivo autonómico
Por su parte, el Gobierno andaluz también ha reaccionado ante este crimen. Carolina España, portavoz del Ejecutivo autonómico y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha manifestado su dolor y rabia ante el asesinato, especialmente por haberse producido delante de los hijos de la víctima. "Hace falta unidad institucional y de toda la sociedad para erradicar esta lacra", ha afirmado en una comparecencia pública en Vélez-Málaga.
La consejera ha transmitido en nombre del Gobierno andaluz sus condolencias a la familia y allegados de Lina y ha reiterado la necesidad de reforzar los mecanismos de protección para las víctimas de violencia machista. "No podemos permitir que estos casos sigan ocurriendo. Es imprescindible fortalecer los recursos en los juzgados, en las fuerzas de seguridad y en todos los organismos implicados", ha insistido.
Desde IU Benalmádena han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en los actos de condena organizados en la localidad. En particular, han invitado a asistir a la concentración convocada por el Movimiento Democrático de Mujeres de Benalmádena, prevista para este lunes a las 18.30 horas en la puerta de la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel.
"Es urgente y necesario seguir luchando de manera colectiva y decidida para erradicar la violencia machista. No podemos permitir que las mujeres sigan viviendo con miedo. Debemos garantizar su seguridad y dignidad", han concluido desde la organización.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.