Pedro Sánchez visitará Ucrania este lunes para "reafirmar" su respaldo a Zelenski
Su viaje tiene lugar después de que EEUU haya iniciado conversaciones con Rusia sobre el futuro de la guerra y de que Trump acusara al mandatario ucraniano de ser el responsable del conflicto.

Madrid--Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este jueves de que visitará Kiev el próximo lunes para mostrar su respaldo a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, así como a la democracia del país, según ha expresado en redes sociales.
Fuentes del Ejecutivo han detallado que el presidente viajará a la capital de Ucrania para asistir a la cumbre por el tercer aniversario del inicio de la guerra, el próximo 24 de febrero. "Para España, es el momento de estar con el presidente Zelenski y con el pueblo ucraniano", han declarado desde Moncloa. Las mismas fuentes han señalado que Sánchez buscará una paz justa y duradera, "que no premie al agresor".
En la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada el pasado sábado, Zelenski llamó a todos sus aliados, "desde España a Finlandia" y "desde Washington a Tokio" para fijar una posición común ante las negociaciones de paz que ha impulsado el presidente de EEUU, Donald Trump.
La visita de Sánchez se produce en un momento crucial de la guerra en Ucrania, mientras los países europeos siguen divididos sobre cómo responder a la ofensiva del presidente de EEUU, Donald Trump, quien busca negociar la paz directamente con Rusia y sin Ucrania. Además, Trump ha calificado a Zelenski de "dictador" y lo ha señalado como responsable del inicio del conflicto.
Este miércoles, Trump tachó directamente a Zelenski de "comediante de modesto éxito", que se ha convertido en un "dictador", lo que provocó el rechazo de Naciones Unidas y de varios países europeos. También le acusó de hacer gastar dinero a EEUU para ir a una guerra que no podía ganar: "Lo único que se le daba bien era interpretar a Biden [su antecesor] como un violín".
El propio Zelenski replicó este miércoles con toda contundencia a varias de las críticas de Trump. Lo hizo antes de que este lo tachara de "dictador". Así, Zelenski manifestó que afirmó que el mandatario estadounidense "vive en un espacio de desinformación".
El cuarto viaje de Sánchez a Ucrania
Esta será la cuarta de visita del presidente a la capital ucraniana desde el inicio de la ofensiva militar. La primera tuvo lugar el 21 de abril de 2022, cuando comunicó el envío de armas más grande hasta entonces. También viajó el 23 de febrero de 2023 por el primer aniversario de la guerra.
La tercera visita fue el 1 de julio de ese mismo año, después de asumir el cargo de la presidencia semestral en el Consejo de la Unión Europea.
José Manuel Albares realizó el último viaje del Gobierno a Ucrania hasta la fecha el pasado 28 enero. El ministro de Asuntos Exteriores se desplazó a la localidad de Leópolis, a unos 70 kilómetros de la frontera polaca, para reunirse con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, y trasladarle el apoyo político de España y su compromiso con la reconstrucción del país.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.