Un fiscal próximo a García Ortiz se desmarca de la filtración sobre el novio de Ayuso
El teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía explica al juez que no filtró la denuncia y que no tuvo acceso a los correos que se investigan.
![07189dc6e13ca4ed52cf14c6e4b28c373d018ad9 El teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, a su salida al Tribunal Supremo, a 5 de febrero de 2025.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/files/fp/uploads/2025/02/05/67a3445412ec0.r_d.628-221-4000.jpeg)
El teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, ha negado este miércoles ante el juez del Supremo haber filtrado información sobre la investigación abierta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Diaz Ayuso, por fraude fiscal.
Villafañe está imputado por un delito de revelación de secretos en una causa en la que también está investigado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, quienes ya declararon ante el magistrado hace unos días.
El juez del Supremo Ángel Hurtado, que le imputó a petición de González Amador, entiende que Villafañe pudo tener "un papel de relevancia" en la filtración, "si se quiere menor", y se podría "haber concertado para revelar secretos o informaciones reservadas relativas" al novio de Ayuso, que habría conocido por su cargo y "que no deberían haber sido divulgados".
Sin embargo, fuentes jurídicas informan que Villafañe ha dicho al juez que no filtró la denuncia que publicó elDiario.es el 12 de marzo, que no tuvo acceso a los correos que se investigan y que conoció la nota informativa que buscaba desmentir una noticia de El Mundo el 14 de marzo, el mismo día que fue remitida a los medios de comunicación.
Como ya explicó García Ortiz, Villafañe ha asegurado que reclamó a la Fiscalía de Madrid el expediente completo de la causa de González Amador porque había periodistas que ya estaban preguntando por ello el 7 de marzo.
Según consta en uno de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la fiscal provincial de Madrid le envió "todo" ese mismo día pero al día siguiente Villafañe le reclamó por WhatsApp que le enviara una documentación que faltaba.
Así, ha precisado que él no ha divulgado ni concertado con nadie para filtrar ninguna información, su intervención se limitó a analizar el expediente y a efectuar una dación de cuenta.
Villafañe ha señalado que más de 500 personas tuvieron acceso a la denuncia y al expediente, sin contar decanato, Agencia Tributaria y el entorno del abogado del novio de Ayuso, como ya destacó la fiscal Pilar Rodríguez en su declaración, al tiempo que ha detallado que 26 personas tienen acceso al correo de la Secretaría Técnica.
Además, ha acreditado que todo su trabajo se documenta y ha aportado certificado y listado detallado de las 215 daciones de cuenta (de un total de 305) que gestionó él en 2024, añaden las fuentes.
El fiscal, una de las personas de confianza de García Ortiz, solo ha respondido al juez y a su abogado en su interrogatorio, que apenas ha durado poco más de 30 minutos, mientras que la Fiscalía no ha preguntado al no haberse resuelto sobre la nulidad del registro de su despacho, sobre la que pivota toda la instrucción, por tanto entiende que participar en el interrogatorio sería validar la investigación, tal y como ocurrió con García Ortiz y con Rodríguez.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.