La Policía cita a declarar a varios estudiantes tras una protesta contra Espinosa de los Monteros en la UCM
Los jóvenes forzaron en febrero la cancelación de un acto del exdiputado de Vox en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

Madrid--Actualizado a
La Policía Nacional ha citado a declarar a seis militantes del movimiento estudiantil un mes después de haber participado en una protesta contra Iván Espinosa de los Monteros en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Los hechos tuvieron lugar el pasado 13 de febrero, cuando el exdirigente de Vox acudía a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología para participar en una charla organizada por la asociación conservadora Libertad Sin Ira. Los jóvenes forzaron su cancelación al grito de "fuera fascistas de la universidad".
Los seis estudiantes pertenecen al Sindicato de Estudiantes y a los grupos Contracorriente y Pan y Rosas. Los agentes no han especificado los motivos de la citación, "sólo se han referido a unos hechos ocurridos en febrero en la universidad". Las fechas, no obstante, coinciden con las del escrache. "Es evidente que se refieren a la protesta que hicimos en rechazo a la presencia del ultraderechista Iván Espinosa de los Monteros en la facultad. El expolítico y un pequeño grupo de extrema derecha se acabaron retirando escoltados por los antidisturbios, enviados por el Gobierno de PSOE y Sumar, que ingresaron en la facultad con porras y escudos, un hecho que recuerda a la represión de la dictadura franquista", denuncia en un vídeo una de las jóvenes llamadas a prestar declaración.
"Esto es parte de una ofensiva represiva contra el movimiento estudiantil y la juventud, hemos visto como [las autoridades competentes] abren la puerta a la Policía para que ocupe nuestros campus", añade otro compañero, también militante de Contracorriente. "No nos van a callar, vamos a seguir levantándonos contra quienes tienen en el punto de mira a las mujeres, las personas migrantes, las personas LGTBIQ+ y la clase trabajadora. Hacemos un llamamiento para exigir el fin de la represión y de la persecución", continúa una tercera estudiante.
En esta misma línea se han pronunciado los otros jóvenes citados, que denuncian los intentos por "amordazar al movimiento estudiantil" y "acabar con todos los derechos democráticos que tanto ha costado conseguir". Los seis universitarios están citados a declarar en la Comisaría Central de la Policía Nacional de Moratalaz este lunes, 24 de marzo, y el martes 25 de marzo.
Espinosa de los Monteros declaró tras lo ocurrido que los estudiantes que habían organizado los escraches eran "todo lo contrario a lo que representa la universidad", de hecho, llegó a tachar su actuación de "totalitarista".
Este no es un caso aislado. La semana pasada, los agentes detuvieron a dos estudiantes en una protesta contra la participación de Macarena Olona en un coloquio de la Universidad de Granada. El movimiento estudiantil quería "impedir que la universidad pública sirva de tribuna para las ideas de extrema derecha y ultraconservadoras que atacan al estudiantado y las trabajadoras". La citación policial llega además cuando se cumple una semana de las amenazas del sindicato de la Juventud Falangista Española contra el profesor Joaquín Urías. El despacho del abogado apareció vandalizado y un estudiante lo increpó durante un claustro, tal y como ha explicado en esta entrevista con Público.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.