Este artículo se publicó hace 16 años.
El 'hacker' británico "loco por los OVNIS" podrá ser extraditado a EEUU
Sus abogados señalan que ahora se plantean acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo
![548cf838208ac.jpg 548cf838208ac.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c751b86c2b.jpeg)
Un británico buscado en Estados Unidos por entrar en los ordenadores de la NASA y el Pentágono en "el mayor asalto militar de un pirata informático de todos los tiempos", perdió el viernes su batalla para evitar su extradición.
Gary McKinnon, de 43 años, vio rechazado su permiso para apelar al Tribunal Supremo, el órgano judicial más alto de Reino Unido, mientras continuaba su larga batalla para evitar ser enviado a Estados Unidos.
McKinnon, que fue diagnosticado recientemente con el síndrome de Asperger, una forma de autismo, había apelado una negativa del fiscal jefe británico para que pudiera ser juzgado en Reino Unido, lo que le habría evitado cualquier necesidad de extradición.
Sin embargo, el Alto Tribunal de Londres dijo que su caso no planteaba "consideraciones jurídicas de importancia pública general", algo necesario para continuar con el caso en el Tribunal Supremo.
Sus abogados se planteaban acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo
Sus abogados dijeron que ahora se planteaban acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
En un fallo anterior, el Alto Tribunal aceptó que su extradición podría tener consecuencias para su salud, pero los jueces decidieron que el proceso legal predominaba sobre esas preocupaciones.
"Los efectos de estas actuaciones judiciales sobre Gary han sido devastadoras", dijo la abogada de McKinnon, Karen Todner. "El equipo legal está considerando ahora nuestra posición y agotaremos todas las vías para evitar la extradición de Gary".
McKinnon, cuyos abogados le describen como un "excéntrico de los OVNIS" que utilizaba Internet para buscar vida extraterrestre, está acusado de causar el cierre durante 24 horas de toda la red del Ejército de Estados Unidos de más de 2.000 ordenadores en Washington. Las autoridades estadounidenses lo calificaron como "el mayor asalto militar de un pirata informático de todos los tiempos".
Fue detenido en 2002 después de que fiscales de Estados Unidos le acusaran de acceder ilegalmente a ordenadores, incluyendo a sistemas del Pentágono y la NASA, y de causar daños por valor de 700.000 dólares. Si es condenado por un tribunal de Estados Unidos, McKinnon podría enfrentarse a hasta 70 años de cárcel.
McKinnon señaló en una entrevista que sólo era una persona a la que le encantaban los ordenadores que quería averiguar si realmente existían los extraterrestres. Se obsesionó con peinar enormes redes de datos militares en busca de cualquier prueba que pudieran tener ahí.
Utilizó su propio ordenador con un módem de 56K en su casa de Londres sin protección con contraseña y de alguna forma consiguió eludir todas las medidas de seguridad que el Ejército de Estados Unidos había adoptado. Aunque McKinnon admite 'hacking', alega que no fue malicioso.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.