Mapfre gana 902 millones en 2024, el mayor beneficio de su historia, pese al coste de la DANA
El negocio de Latinoamérica continúa siendo el mayor contribuidor al beneficio del grupo asegurador, con 408 millones, mientras España aporta 367 millones.

Madrid--Actualizado a
El grupo Mapfre ganó 902 millones de euros en 2024, un 30,3% más que un año antes y récord en la historia de la aseguradora, impulsados por su rama de seguros de No Vida y por la contribución de Latinoamérica, superando las previsiones a pesar del coste de las catástrofes relacionadas con el clima en España, Europa y Brasil.
La aseguradora logró aumentar sus beneficios a pesar del coste de las inundaciones mortales de la DANA de Valencia a finales de octubre, que tuvieron un impacto negativo de 34 millones de euros en su cuenta de resultados, según ha indicado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, que ha informado que la compañía ha gestionado más de 60.000 siniestros, de ellos 26.000 propios no cubiertos por el Consorcio de Seguros, y ha afirmado que más del 83% de los casos dependientes de Mapfre ya se han abonado.
Por su parte, las devastadoras inundaciones en la región brasileña de Río Grande del Sur y las tormentas en Europa supusieron otro coste combinado de 82 millones de euros para Mapfre.
Según ha informado este jueves la aseguradora, la cifra de beneficio de 902 millones se ve impactada además por la aplicación del deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania, sin el cual el resultado neto habría ascendido a 992 millones, un 29% más que en 2023.
Los ingresos, que aumentaron un 2,9%, ascendieron a 33.177,1 millones.
Por geografías, el resultado de Iberia (España) aumentó hasta los 367 millones de euros, un 1,6% más, con un crecimiento del 3% en las primas, que ascendieron a 9.097 millones. En 2024, Mapfre ya no contó con el beneficio extraordinario que le reportó el año anterior la ruptura de la alianza con Bankia y excluido ese impacto, su beneficio en Iberia hubiera aumentado el 17%.
El negocio de Latinoamérica continúa siendo el mayor contribuidor al beneficio del grupo asegurador, con 408 millones, y a las primas, con 9.965 millones. Por su parte, Norteamérica registró un resultado neto de 97,6 millones de euros, frente a las pérdidas de 1,8 millones de 2023, y la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) redujo las pérdidas en 2024, que fueron de 30,3 millones frente a los 46,6 millones de 2023.
Mapfre ha elevado el dividendo complementario hasta los 9,5 céntimos brutos por acción, quedando el dividendo total con cargo a 2024 en 16 céntimos, el mayor de la historia de Mapfre y un 6,7% superior al de 2023.
El consejo de administración también ha acordado el relevo de Fernando Mata como director financiero del grupo, puesto en el que será sustituido por José Luis Guajardo-Fajardo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.