El INE confirma que el IPC cerró 2024 en el 2,8% por las gasolinas y los paquetes turísticos
La inflación subyacente finalizó el año en el 2,6%, dos décimas por encima de la tasa de noviembre

Madrid--Actualizado a
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en diciembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%. Estos son los datos definitivos del año 2024 —adelantados a finales de diciembre— este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance del IPC interanual en el último mes del año 2024, la inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde julio, cuando se situó también en el 2,8%.
El dato de cierre de año, el 2,8%, coincide con el avanzado por el INE a finales del mes pasado, pero el dato mensual (0,5%) es una décima superior al estimado inicialmente (0,4%).
Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió dos décimas en diciembre, hasta el 2,6%, situándose dos décimas por debajo del índice general. Esta cifra coincide con la avanzada por el INE.
El repunte del IPC anual hasta el 2,8% se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de ocio y cultura, que en diciembre aumentaron más que en el mismo mes del año anterior a causa del mayor coste de los paquetes turísticos.
En concreto, el grupo de transporte elevó 1,6 puntos su tasa interanual en diciembre, hasta el 0,6%, por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada que experimentaron en diciembre del año anterior. Por su parte, el grupo de ocio y cultura incrementó 1,2 puntos su tasa, hasta el 3,2%, por el encarecimiento de los paquetes turísticos.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que el IPC ha cerrado 2024 ocho décimas por debajo del promedio de 2023, que fue del 3,6%.
Economía ha resaltado, además, que la inflación de los alimentos "se ha mantenido contenida en los últimos meses", cerrando 2024 en el 1,8%, un punto por debajo de la inflación general.
"La inflación de los alimentos se ha desacelerado de forma notable en 2024, cerrando 5,5 puntos por debajo de la registrada en diciembre de 2023. En esta moderación es especialmente relevante la bajada del precio del aceite de oliva, que se redujo un 12,3% en el último año", subraya el Ministerio.
Subida mensual del 0,5%
En términos mensuales (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año), el IPC se incrementó un 0,5% respecto al mes anterior, tres décimas más de lo que aumentó en noviembre. Con el repunte de diciembre, la inflación también acumula tres meses consecutivos de ascensos mensuales.
Economía destaca que el IPC ha cerrado 2024 ocho décimas por debajo del promedio de 2023, que fue del 3,6%
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló cuatro décimas en diciembre, hasta el 2,8%, y aumentó un 0,4% en valores mensuales.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.