Suiza baja medio punto los tipos de interés, el mayor recorte en casi una década
El banco central helvético coloca el precio del dinero en el 0,5%, el nivel más bajo desde noviembre de 2022, por la incertidumbre ante la futura política económica de EEUU y los peligros políticos en Europa.

El Banco Nacional Suizo (BNS) recortó el jueves su tipo de interés de referencia 50 puntos básicos, la mayor reducción en casi 10 años, en respuesta a una inflación más débil de lo esperado y a la creciente incertidumbre sobre la economía mundial.
El banco central dijo que el tibio aumento de los precios, los crecientes riesgos de la futura política económica de Estados Unidos y los peligros políticos en Europa lo llevaron a reducir su tipo de interés oficial del 1,0% al 0,5%, el nivel más bajo desde noviembre de 2022. Es la cuarta rebaja del precio del dinero en el país helvético desde que el pasado mes de marzo la institución decidiera comenzar a revertir su postura monetaria restrictiva
El recorte es la caída más pronunciada de los costos de endeudamiento de Suiza desde la reducción de emergencia del BNS en enero de 2015 (cuando el banco central llevó los tipos al -0,75%), después de abandonar repentinamente su tipo de cambio mínimo con el euro.
"Con nuestra relajación de la política monetaria de hoy estamos contrarrestando la menor presión inflacionista", dijo a la prensa el nuevo presidente del BNS, Martin Schlegel. "Seguiremos vigilando de cerca la situación y ajustaremos nuestra política monetaria si es necesario para garantizar que la inflación se mantenga dentro del rango compatible con la estabilidad de precios a medio plazo", añadió Schlegel.
También dejó la puerta abierta a nuevos recortes de las tasas de interés el próximo año, pero dijo que ahora es menos probable que el BNS pueda situarlas bajo del 0%, una posibilidad que había señalado recientemente.
"En la coyuntura actual no podemos excluir tipos de interés negativos en el futuro", dijo. "Ahora, con estos recortes de hoy, la probabilidad de tipos negativos se ha reducido"
Según las previsiones del BNS, la inflación media anual se sitúa en el 1,1% para 2024, en el 0,3% para 2025 y en el 0,8% para 2026, bajo el supuesto de que el tipo de interés de referencia sea del 0,5% a lo largo de todo el horizonte de previsión. "Sin la rebaja de los tipos de hoy, la previsión de inflación condicional habría sido inferior", explicó el banco.
Igualmente, la entidad espera un crecimiento de entre el 1% y el 1,5% para 2025, advirtiendo de que, en este entorno, el desempleo debería seguir aumentando ligeramente, mientras que la utilización de la capacidad de producción probablemente disminuirá algo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.