Tiempo de lectura: 6 min

Paralizada una querella contra Ayuso y los sindicatos que firmaron el convenio que restringe derechos

(Foto de ARCHIVO)Secretario General de CSIT Unión Profesional, José Ángel Montero, atiende a los medios durante una manifestación por la recuperación de la semana laboral de 35 horas para los funcionarios de la Administración madrileña, a 18 de mayo de 2023, en Madrid (España). Durante la protesta han reclamado la vuelta a la jornada laboral ordinaria de 35 horas para los más de 180.000 funcionarios de todas las Administraciones Públicas que dependen del Gobierno de la Comunidad de Madrid. En un comunicado conjunto, las tres organizaciones sindicales han recordado que la región fue la primera que impuso la jornada laboral de 37,5 horas y a día de hoy es la única de toda España que aún no ha aprobado devolver la jornada de 35 horas a sus empleados públicos. Las movilizaciones convocadas por los sindicatos comenzaron el pasado 9 de mayo.Ricardo Rubio / Europa Press18 MAYO 2023;MANIFESTACIÓN;PROTESTA;CONCENTRACIÓN;MARCHA;FUNCIONARIOS18/5/2023
Manifestación por la recuperación de la semana laboral de 35 horas para los funcionarios de la Administración madrileña, el 18 de mayo de 2023, en Madrid Ricardo Rubio / Europa Press

Madrid--Actualizado a

Publicidad
Publicidad

Dos artículos polémicos

Publicidad

Contrario a la Constitución

Yolanda Díaz y la Fiscalía

Publicidad

"Incumplimiento moral"

Publicidad

La federación de CC.OO. que firmó

CSIT: "Es un exceso jurídico"

Impugnación del convenio

Ana María Pascual

Periodista de investigación, responsable de la información judicial en Público. Trabajó en Interviú, donde investigó corrupciones políticas y dio voz a las víctimas de violaciones de DD.HH. Premio de la Coordinadora de Asociaciones de Bebés Robados, fue corresponsal de la agencia pública de noticias de México, asesora en comunicación y guionista de 360 Grados en ETB.

Comentarios de nuestros suscriptores/as