El asesinato en Irán del líder de Hamás dinamita una posible tregua en Gaza y abre las puertas al caos en Oriente Medio

Iraníes sostienen una imagen del fallecido líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y banderas palestinas y de Hizbulá durante una protesta en la Plaza de Palestina en Teherán, Irán, el 31 de julio de 2024.
Iraníes sostienen una imagen del fallecido líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y banderas palestinas y de Hizbulá durante una protesta en la Plaza de Palestina en Teherán, Irán, el 31 de julio de 2024. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

Madrid-

Publicidad
Publicidad

Benjamín Netanyahu: "Israel está preparado para cualquier escenario"

Publicidad

La muerte de Haniyeh dinamita las negociaciones

Publicidad

Mohammed bin Abdulrahman Al Thani: "¿Cómo puede tener éxito una mediación cuando una de las partes asesina al negociador de la otra parte?"

Publicidad

El mayor sabotaje a las negociaciones de una tregua

Publicidad

La guerra soterrada entre Irán e Israel

Un desafío directo a Pezeshkian

Publicidad

El Kremlin previene sobre una "confrontación a gran escala"

Publicidad

EEUU cierra filas con Israel

Lloyd Austin: "Estados Unidos estará junto a Israel, suceda lo que suceda. Y ese es el mayor temor"

Publicidad

Juan Antonio Sanz

Periodista y analista para Público en temas internacionales. Es especialista universitario en Servicios de Inteligencia e Historia Militar. Ha sido corresponsal de la Agencia EFE en Rusia, Japón, Corea del Sur y Uruguay, profesor universitario y cooperante en Bolivia, y analista periodístico en Cuba. Habla inglés y ruso con fluidez. Es autor de un libro de viajes y folclore.

Etiquetas

Comentarios de nuestros suscriptores/as