Hamás anuncia un acuerdo para que Israel libere a más de 600 prisioneros palestinos pendientes
Este proceso se llevará a cabo de manera simultánea con la entrega de cuatro cadáveres israelíes, programada inicialmente para este jueves, según el grupo islamista.

Hamás anuncia un acuerdo con Israel para la liberación de más de 600 prisioneros palestinos, cuya excarcelación estaba prevista para el pasado sábado. Según el grupo islamista, este proceso se llevará a cabo de manera simultánea con la entrega de cuatro cadáveres de prisioneros israelíes, programada inicialmente para este jueves.
En un comunicado difundido en la medianoche de este martes a través de sus canales oficiales, Hamás comunicó el acuerdo después de detallar que una delegación del grupo, liderada por Khalil al-Hayya, visitó El Cairo. Allí, mantuvieron reuniones con funcionarios egipcios para abordar la implementación del alto el fuego, el intercambio de prisioneros y las perspectivas de una segunda fase en las negociaciones.
"La delegación de la dirección del movimiento subrayó su clara posición sobre la necesidad de un compromiso pleno y preciso con todas sus disposiciones y etapas", explicó Hamás sobre dichas conversaciones.
De este modo, según el comunicado, se alcanzó un acuerdo para solucionar el retraso en la liberación de los prisioneros palestinos que debían haber sido excarcelados en la última fase. El escrito hace referencia a los 620 detenidos que Israel debía liberar el pasado sábado, tras la entrega por parte de Hamás de seis prisioneros israelíes desde Gaza y los cadáveres de otros cuatro.
De acuerdo con el comunicado, la liberación de los prisioneros palestinos se llevará a cabo de manera simultánea con la entrega de los cuerpos de prisioneros israelíes, acordada en la primera fase de la tregua, que concluye el próximo fin de semana. Antes de su finalización, Hamás aún debe entregar cuatro cadáveres más, un proceso previsto inicialmente para este jueves. Además, el grupo islamista señaló que a esta liberación se sumarán mujeres y niños palestinos detenidos.
Israel retrasa la liberación de prisioneros palestinos
Según lo previsto, tras la liberación de seis prisioneros israelíes y la entrega de los cadáveres de otros cuatro, Israel debía excarcelar el pasado sábado a 620 prisioneros y detenidos palestinos. De ellos, 445 habían sido arrestados en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Sin embargo, en la madrugada del domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que la liberación de los prisioneros palestinos quedaba postergada hasta que se garantizara la entrega de los próximos prisioneros y se evitara cualquier "ceremonia degradante".
Por su parte, Israel ha criticado a Hamás por obligar a los prisioneros israelíes, tras 16 meses de cautiverio, a subir a un estrado donde suelen saludar al público gazatí y pronunciar un discurso. También ha condenado que la entrega de los cuatro cadáveres el pasado jueves, incluidos los niños de la familia Bibas, fuera retransmitida en directo y que sus ataúdes fueron colocados en una tarima.
Este escenario se desarrolla en un contexto de estancamiento en las negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, en las que participan Catar, Egipto y Estados Unidos como mediadores entre Hamás e Israel. La incertidumbre crece a medida que se acerca el sábado 1 de marzo, fecha en la que, según el texto del acuerdo de tregua, concluye la primera fase tras el último intercambio de prisioneros −en este caso, los cadáveres de cuatro de ellos− por prisioneros palestinos.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.